Sunday, June 14, 2009

IIº Florentinato



Desde hace unos días (más bien, semanas) los medios de comunicación estatales (públicos y privados) han iniciado una gran campaña de relanzamiento moral, comercial, anímico, etc. del Real Madrid.

El triplete conseguido por el FC Barcelona, combinado con la esperpéntica salida de Ramón Calderon, y la guinda del 2-6, ha provocadon (o mejor dicho, contribuido) el regreso de Florentino.

Pero lo que me ha llamado más la atención no ha sido el despliegue de Florentino, ni sus multimillonarios fichajes, ni saber de dónde han salido los 160 millones (que por ahora lleva gastados), sino el seguidismo de la inmensa mayoría de medios de comunicación.

Han convertido el fichaje de Cristiano Ronaldo y Kaká en dos exitos, casi como la consecución de un título, cuando en realidad son dos inversiones de muy difícil amortización. Pero para los medios de comunicación pagar 160 millones por dos caras bonitas es lo máximo en planificación deportiva. Además son pocos los que ponen en duda las afirmaciones de los nuevos dirigentes de la entidad madridista acerca de lo rápidamente que estarán amortizados dichos fichajes (una excepción,
aquí).

El FC Barcelona, que la pasada temporada ganó el triplete (que ningún otro equipo español nunca ha conseguido) y que jugó, el que para muchos era, el mejor fútbol del mundo, parece ser ahora un equipo destinado a hacer de comparsa de los nuevos galácticos.

Afortunadamente, el artífice de los exitos blaugrana, Pep Guardiola, ha demostrado ser un experto en psicología (debo admitir que a lo largo de la temporada me ha sorprendido e impresionado cada vez más en este aspecto). Parece poco probable que los galácticos le quiten el sueño.

A fin de cuentas, ¿puede el Real Madrid crear un equipo tan bueno o mejor que el Manchester United en un año? La verdad, es dudoso. Además recordemos, que concretamente el galáctico portugués fue anulado por Carles Puyol en la final de Roma. El nuevo galáctico acabo,
en palabras de Marca, desquiciado ("y tuvo que hacer tres faltas de tarjeta a Puyol para ver siquiera una amarilla"). Pero no podemos decir que no lo avisará ("Me gusta ver el odio en los ojos de la gente", en El País).

Algunos periodistas denuncian este seguidismo, este poder desconcertante (aquí, por ejemplo), pero son la minoría. La mayoría consideran al Real Madrid una institución estatal más, y por tanto, deben arrimar el hombro para que pueda salir del agujero en el que se encuentra. Sólo así se explica que los medios de comunicación no se hayan hecho eco de la posibilidad (remota sí, pero totalmente real) de que el club blanco tenga que descender a Segunda División.

No comments: