Thursday, July 30, 2009

4.000.000 de parados no se merecen estos sindicatos


En los últimos días hemos asistido a otro espectáculo esperpéntico relacionado con el mal llamado "diálogo social". Los dindicatos, secundados por el Gobierno, han roto las negociaciones que mantenían con la Patronal.

"El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha dado por "zanjado" el diálogo social con sindicatos y la patronal CEOE, y responsabilizó a esta última de la ruptura.

(...)

A la hora de repartir culpas, Corbacho ha cargado contra la CEOE, a la que acusó de haber mantenido unas condiciones "inasumibles" por parte del Gobierno tanto en términos presupuestarios como por la "vulneración" de los derechos de los trabajadores en la que se podía incurrir si se aceptaban algunos de sus planteamientos.

En cambio, el titular de Trabajo del Gobierno elogió la actitud de los sindicatos durante todos los meses de negociación. "Sin abdicar de sus exigencias, han ejercido una gran responsabilidad y alta moderación", aseguró."
[*]

La situación actual es muy grave, y no permite demagogías ni falacias, no es momento de películas de buenos y malos, no es momento de caricaturas de gordos empresarios fumando puros... Las PYME's españolas estan sufriendo una auténtica sangría que los trabajadores experimentan en sus propias carnes.

Los sindicatos pueden plantear sus objetivos y sus medidas, y pueden y deben oponerse a las medidas de la patronal que consideren incorrectas; pero nunca jamás deberían haber roto las negociaciones. La situación económica actual es crítica y exige llegar a un acuerdo. Las peticiones de los empresrios pueden ser inasumibles por los sindicatos, pero estos estan obligados a negociar. El futuro de cuatro millones de parados así se lo exige.

Y el Gobierno, que debería ser el árbitro en este partido, ha actuado como jurado y juez. La razón es muy sencilla: saben que las medidas que hace falta tomar son impopulares, y no quieren tomarlas; Zapatero no se atreve ni políticamente ni personalmente. Desde que la crisis se inició las únicas medidas tomadas por el Gobierno han sido el Plan E (pan para hoy y hambre para mañana) y las ayudas a los bancos (que no están llegando ni a los ciudadanos ni a las PYME's). Por ello lo más sencillo (ante la falta de soluciones) es culpar a la Patronal. Pero al igual que los sindicatos, o aun más si cabe, el Gobierno está obligado a mantener el diálogo y la negociación hasta que se llegue a un acuerdo.

No comments: