Este domingo, en "El País Semanal", se publica un artículo con el título "El 'dios' al que se podía tocar" [*]. En primer lugar, y ante todo, si Vicente Ferrer no nos hubiese abandonado, sin duda repudiaría este titular.
Desde la muerte de Vicente Ferrer, en "El País", han intentado confrontar su persona y su legado con el de la Madre Teresa de Calcuta. Consideran, más por interés que por convicción, que el hecho de abandonar la Compañía de Jesús, para poder regresar a la India a continuar su labor, le convertiría en un ejemplo de la imcompatibilidad entre catolicismo y cooperativismo. Nada más lejos de la realidad, pues la actitud de Vicente Ferrer sería un modelo perfecto para cualquier cristiano.
En realidad, es sólo un movimiento más de la guerra que "El País" mantiene con la Iglesia Católica, un ejemplo más de los intentos de desprestigio que "El País" lleva a cabo contra ella. Lástima que para hacerlo, utilicen titulares que incluso la propia persona a la que se pretende honrar, repudiaría.
Desde la muerte de Vicente Ferrer, en "El País", han intentado confrontar su persona y su legado con el de la Madre Teresa de Calcuta. Consideran, más por interés que por convicción, que el hecho de abandonar la Compañía de Jesús, para poder regresar a la India a continuar su labor, le convertiría en un ejemplo de la imcompatibilidad entre catolicismo y cooperativismo. Nada más lejos de la realidad, pues la actitud de Vicente Ferrer sería un modelo perfecto para cualquier cristiano.
En realidad, es sólo un movimiento más de la guerra que "El País" mantiene con la Iglesia Católica, un ejemplo más de los intentos de desprestigio que "El País" lleva a cabo contra ella. Lástima que para hacerlo, utilicen titulares que incluso la propia persona a la que se pretende honrar, repudiaría.
No comments:
Post a Comment