Steve Jobs era un genio. Eso es innegable. Era un genio en su campo de trabajo, y era un genio comercial. Nadie supo dar a la gente lo que creía que necesitaban (o mejor dicho, hacer creer a la gente que necesitaban lo que les daba) mejor que él.
Y, por encima de todo, es el primer empresario que ha conseguido convertir una marca en una religión. Y sin duda eso se estudiará durante décadas en las escuelas de marketing.
Pero, ¿ha cambiado el mundo como dicen algunos?
Influyó decisivamente en el mundo de los portátiles pero, ¿creó los portátiles? No. Aunque algunos pretendan hacernos creer lo contrario. El primer portatil considerado como tal fue el Osborne, aunque su aspecto nos advierte que más bien era un híbrido entre un ordenador de sobremesa y un portatil tal como lo conocemos hoy en día. Como la mayoría de inventos en tecnología fue un proceso evolutivo como puede verse aquí; si bien el primer portátil con verdadera portabilidad fue el Toshiba T1000, de 1987 (recordemos que el primer portátil Apple es de 1991).
Revolucionó el mundo de la telefonía móvil pero, ¿creó la telefonía móvil? No, ni siquiera creó los smartphone, y si no, lean esto. Revolucionó el mundo de los tablets pero, ¿creó los tablets? Tampoco, vean aquí. En ambos casos, creó un producto de gran calidad, y le añadió algo que el resto de fabricantes ignoraban, diseño.
Es comprensible que su empresa y sus amigos digan que "The world is immeasurably better because of Steve." [apple.com]; lo fascinante es que haya personas anónimas que lo crean.
Pero, ¿es el mundo inconmensurablemente mejor gracias a Steve Jobs? Sin duda ha participado en la fijación de los "estandards" de muchos de los aparatos electrónicos que utilizamos pero eso no ha hecho el mundo "inconmensurablemente mejor".
Me parece más allá de toda duda que Google ha influido mucho más en la vida de la gente que Apple. Basta sólo mencionar su buscador, que incluso ha creado hasta su propio verbo, "gogglear". Y, aunque eso sería más discutible, en mi opinión ha cambiado nuestra percepción de la información. Pero también han creado Gmail, fueron de los primeros en apostar por el "cloud computing", democratizaron la publicidad (Adsense y Adwords), etc.
Entonces, ¿por qué hay quien ha llevado flores a las tiendas de Apple en memoria de Steve Jobs? Mi opinión es que llevamos flores a las personas que nos hicieron felices. ¿Ha hecho Steve Jobs más feliz a la gente que le lleva flores? Sí es así, tendríamos motivos para preocuparnos.
La razón real es que Apple se ha convertido en una religión y Steve Jobs era su profeta. Y eso es el clímax del capitalismo.
Lo analicemos como lo analicemos Steve Jobs sigue siendo un genio, pero que haya quien lleve flores a las tiendas de Apple es una muestra de la deriva moral de nuestra sociedad.
Como apunte personal, sólo ha habido dos "personas" (a las que no he conocido) que han influido en mi vida lo suficiente para plantearme llevarles flores: Cristo y Dostoyevski.
PS: Un poco más sobre el lado oscuro de Steve Jobs y Apple, en "The Other Steve Jobs: Censorship, Control and Labor Rights".
Y, por encima de todo, es el primer empresario que ha conseguido convertir una marca en una religión. Y sin duda eso se estudiará durante décadas en las escuelas de marketing.
Pero, ¿ha cambiado el mundo como dicen algunos?
Influyó decisivamente en el mundo de los portátiles pero, ¿creó los portátiles? No. Aunque algunos pretendan hacernos creer lo contrario. El primer portatil considerado como tal fue el Osborne, aunque su aspecto nos advierte que más bien era un híbrido entre un ordenador de sobremesa y un portatil tal como lo conocemos hoy en día. Como la mayoría de inventos en tecnología fue un proceso evolutivo como puede verse aquí; si bien el primer portátil con verdadera portabilidad fue el Toshiba T1000, de 1987 (recordemos que el primer portátil Apple es de 1991).
Revolucionó el mundo de la telefonía móvil pero, ¿creó la telefonía móvil? No, ni siquiera creó los smartphone, y si no, lean esto. Revolucionó el mundo de los tablets pero, ¿creó los tablets? Tampoco, vean aquí. En ambos casos, creó un producto de gran calidad, y le añadió algo que el resto de fabricantes ignoraban, diseño.
Es comprensible que su empresa y sus amigos digan que "The world is immeasurably better because of Steve." [apple.com]; lo fascinante es que haya personas anónimas que lo crean.
Pero, ¿es el mundo inconmensurablemente mejor gracias a Steve Jobs? Sin duda ha participado en la fijación de los "estandards" de muchos de los aparatos electrónicos que utilizamos pero eso no ha hecho el mundo "inconmensurablemente mejor".
Me parece más allá de toda duda que Google ha influido mucho más en la vida de la gente que Apple. Basta sólo mencionar su buscador, que incluso ha creado hasta su propio verbo, "gogglear". Y, aunque eso sería más discutible, en mi opinión ha cambiado nuestra percepción de la información. Pero también han creado Gmail, fueron de los primeros en apostar por el "cloud computing", democratizaron la publicidad (Adsense y Adwords), etc.
Entonces, ¿por qué hay quien ha llevado flores a las tiendas de Apple en memoria de Steve Jobs? Mi opinión es que llevamos flores a las personas que nos hicieron felices. ¿Ha hecho Steve Jobs más feliz a la gente que le lleva flores? Sí es así, tendríamos motivos para preocuparnos.
La razón real es que Apple se ha convertido en una religión y Steve Jobs era su profeta. Y eso es el clímax del capitalismo.
Lo analicemos como lo analicemos Steve Jobs sigue siendo un genio, pero que haya quien lleve flores a las tiendas de Apple es una muestra de la deriva moral de nuestra sociedad.
Como apunte personal, sólo ha habido dos "personas" (a las que no he conocido) que han influido en mi vida lo suficiente para plantearme llevarles flores: Cristo y Dostoyevski.
PS: Un poco más sobre el lado oscuro de Steve Jobs y Apple, en "The Other Steve Jobs: Censorship, Control and Labor Rights".
1 comment:
mai he gastat un duro, en cap aparell Apple, però s'ha de reconèixer que és insuperable. DEP
Post a Comment