Wednesday, January 4, 2012

El canón, más indiscriminado todavía

""La sentencia europea atacaba el modelo español del canon por su carácter indiscriminado, pero la solución es aún mas indiscriminada", añade. La buena noticia de la supresión, acogida de esta forma incluso por las entidades de gestión, se tuerce cuando la referencia del Consejo de Ministros explica que el nuevo procedimiento de pago será con "cargo a los Presupuestos Generales del Estado".

(...)

Sin embargo, a la SGAE le gusta el nuevo sistema. "Nos encantaría el modelo francés, pero vamos a ver cómo funciona el del Gobierno", sostiene el portavoz de la SGAE, Sabino Méndez. (...) Durante ese tiempo, los técnicos del Ministerio de Cultura tendrán que idear en que partida presupuestaria incluir la compensación por copia privada, cómo repartirla entre las distintas entidades de gestión y, lo más importante, cuánto dinero entregarles.

"El cuánto es lo más sencillo, en la SGAE tenemos las cuentas", explica Méndez. Los ingresos de la entidad por este concepto han venido rondando los 80 millones anuales, una cuarta parte de todo lo que recauda. La SGAE copa la mitad de todo el canon que reciben seis entidades de gestión españolas. "Técnicamente debería ser menos dinero, estas cifras incluyen lo que recibían indebidamente de las personas jurídicas", corrige Maeztu." [Público]

No comments: