Wednesday, September 26, 2012

"Que devuelvan lo que se llevaron", por Guillermo Fernández Vara

"No sé que pasará, creo que ni el lo sabe, y bien grave que es someter en plena crisis a Cataluña y al resto de España, a unas elecciones con un programa electoral basado en la independencia, y no en el empleo, las empresas, la educación o la sanidad. Pero si algún día logrará su objetivo, el President debería devolver antes lo que se llevaron hace ahora treinta o cuarenta años. No me refiero a riquezas materiales sino a seres humanos. 150.000 personas que nos fueros sustraidas, más sus hijos y sus nietos. No digo más. Nacieron en España, en una parte de la misma llamada Extremadura, que no les podía dar de comer porque alguien así lo decidió. Y se fueron a otra parte de España, Cataluña, porque el mismo así lo decidió. Llegado el momento, por favor que antes nos los devuelvan.

Guillermo"

La política extremeña ha aportado a España algunos de los personajes más abyectos que han pisado un parlamento regional. Ibarra, el perfecto ejemplo de populismo caciquil, Vara y Monago, responsable de insultos a la inteligencia como "Cataluña pide y Extremadura paga".

Tengo que confesar que cuando Vara sustituyó a Ibarra pensaba que, con el cambio, ibamos a mejorar; parecía un tipo más sensato, menos populista, que podría modernizar tanto su partido como el gobierno de Extremadura. Grave error. Cuando los primeros problemas aparecieron, Vara recorrió al victimismo y a las referencias a Catalunya para desviar la atención.

Ahora bien, las palabras vertidas en esta entrada del blog personal de Fernández Vara son, salvo que se demuestre que las escribió bajo los efectos de una o más sustancias ilegales, son una demostración repugnante y vomitiva del concepto real que Vara y otros políticos tienen de los ciudadanos en general; y, en el caso concreto de Extremadura, de los extremeños que tuvieron que emigrar.

Vara habla de seres humanos en los mismo términos que lo hacía Stalin en la URSS cuando ordenaba sus deportaciones, no como seres humanos, sinó como bienes, "el President debería devolver antes lo que se llevaron hace ahora treinta o cuarenta años. No me refiero a riquezas materiales sino a seres humanos. 150.000 personas que nos fueros sustraidas, más sus hijos y sus nietos."

"debería devolver", "que nos fueron sustraidos"... Ese es el concepto que los dirigentes extremeños tienen de los "extremeños" que viven ahora en Catalunya.

Vara termina con otro de los tópicos del populismo socialista versión extremeña: "Nacieron en España, en una parte de la misma llamada Extremadura, que no les podía dar de comer porque alguien así lo decidió. Y se fueron a otra parte de España, Cataluña, porque el mismo así lo decidió."

Hechos:
- En todos los paises se produjeron migraciones de las regiones menos industrializadas a las más industrializadas, sin necesidad de mediar ningún dictador.
- Catalunya era la región más industrializada ya antes de la Guerra Civil.
- Extremadura no estaba industrializada antes de la Guerra Civil.
- Por mucho que le pese a la izquierda populista extremeña, Franco es el personaje de la historia de España que más ha hecho por Extremadura. Es cierto que tras la Guerra Civil la represión fue brutal, pero también es cierto que el Plan Badajoz, los pueblos de colonización, la política de pantanos y el PER, han sido las actuaciones políticas más positivas que Madrid jamás ha promovido en Extremadura.

No comments: