Showing posts with label iker jimenez. Show all posts
Showing posts with label iker jimenez. Show all posts

Wednesday, August 26, 2020

¿A quién le interesa "la desparación de la niñez? Netflix, El País... Bilderberg

Iker Jiménez se pregúntaba en uno de los mejores programas de Cuarto Milenio a quién le interesa "la desaparición de la niñez"... Aquí tenemos dos ejemplos: Netflix y El País.
¿Qué tienen en común Netflix y El País? Ambos son medios que promueven la agenda globalista-multiculturalista radicalmente, una agenda que incluye la destrucción de la familia, la desaparición de la niñez, pero al mismo tiempo la infantilización (adolescenamiento) de la sociedad.

Cebrían, fundador de El País, y Mathias Döpfner (Netflix), participantes de la reunión de Bilderberg 2018 (Döpfner repitió en 2019).

Döpfner (Netflix, pero también Warner Music y del gigante alemán Axel Springer) és miembro del comité de dirección de Bilderberg.

Axel Springer, de la que Döpfner es director ejecutivo, controla, entre otros: Die Welt, Bild y Business Insider [Wikipedia]. 


El CV de Döpfner es un ejemplo perfecto: promueve la sexualización de las niñas desde Warner Music (adjunto el -execrable a todos los niveles- último éxito de Cardi B), y después lo presenta desde Netflix como un fenómeno social...

Saturday, March 10, 2012

Los caminos de la genialidad son inescrurables

Escuchen esta misteriosa canción, titulada "El hombre quemado":



Dice la historia oficial que fue recibida por el equipo de Milenio 3 y desconocen el origen...

Bueno, algunos datos sí podemos dar:

La voz es la de Pablo Villarrubia y lahistoria la de Joao Prestes en Sao Paulo que explicará quien apareció quemado de dentro hacia afuera.

Escuchen a partir del minuto ocho:



Probablemente la voz de la canción (mejor dicho, remix) se trate de la aparición radiofónica de Pablo Villarubia en Milenio 3, contando la misma historia.

Y la música es esta (vía ForoCoches, of course):




ACTUALIZACIÓN 11/03/2012.

Según desvelaron en Milenio 3 el pasado día 11, y como habíamos apuntado, se trata de la voz de Pablo Villarubia hablando del caso de Joan Prestes.

Y como nos había apuntado K, está realizado con la aplicación de móvil Songify. Lo único que nos quedaba por saber era el autor y, según se ha desvelado, fue Santiago Camacho.

PS: Como se entre la SGAE del número de descargas que ha tenido esta canción...

Sunday, March 27, 2011

Cuarto Milenio

,Hace pocos días Iker Jiménez se convertía en Trending Topic en Twitter. La mayoría de tweets eran críticos o burlones.

Pero hay que admitir que Iker Jiménez es el periodista que se atreve con todos los temas, o al menos eso parece. En contraste con la costumbre mayoritaria del periodismo actual, y especialmente el español, de tratar sólo los temas de máxima actualidad, con gran prisa y poco detenimiento.

Como muestra de las temáticas "malditas" tratadas por Jiménez hoy han vuelto a hablar (ya lo hicieron en Milenio 3) de un tema terrorífico: la histeria colectiva.

Ciertamente han sido numerosos los casos de histeria y los procesos que llevan a ellos han sido objeto de estudio por la sociología. Como el ser humano puede convertirse, cual lagosta, en una plaga gregaria y mortífera.

Wednesday, December 16, 2009

Nueva falta de respeto para los fans de Cuarto Milenio

Ya hemos hablado alguna vez del poco respeto con que tratan Cuarto Milenio en Cuatro. No se si se debió a la emisión de "Desafio en el Himalaya" o existe alguna razón técnica, pero lo cierto es que el día nueve en el blog de Iker Jiménez se anunciaba el programa que se detalla al final de este pot.

La cuestión es que el programa se retraso hasta la una de la madrugada, y finalmente se emitió...una REPETICIÓN! Evidentemente la indignación de los que habían esperado hasta esa hora intempestiva era notoria. Gracias a la TDT pudé ver que el programa no empezaría hasta la una y evidentemente me fui a la cama.

Me parece vergonzoso que se anuncie un programa y que no se emita, y me gustaría saber quién fue el responsable de esta falta de respeto.

Cuarto Milenio - programa nº 12 - 5ª temporada -


«Tiburón», «La Lobera», «Las momias de la cripta» y «Ximo Ferrándiz: El hombre que no amaba a las mujeres» el próximo domingo 13 de diciembre en Cuarto Milenio


Esta semana los reporteros de lo paranormal de CUARTO MILENIO investigan desde el rigor periodístico cuatro apasionantes temas repletos de enigmas y misterios. Crímenes sexuales, una oscura hechicera, tiburones y unas sobrecogedoras momias españolas componen el programa de este domingo.


¡Tiburón!: Pánico, horror, pesadillas… son muchos los sentimientos negativos que los tiburones provocan en el ser humano. Son pocos los ataques que se producen pero sin embargo resultan impactantes. Grandes blancos, tiburones toro, duendes o el gigantesco megalodón son sólo algunas de las especies de escualos más agresivas. Leandro Blanco una eminencia en el estudio y filmación de tiburones por todo el planeta analizará, en la morgue de CUARTO MILENIO, algunas de las dentaduras más impactantes y comentará sus décadas de experiencia buceando entre tiburones.

La Lobera: La sorprendente existencia de una mujer a las que unos veían como bruja y otros como alma milagrosa. Ana María García hacía rituales mediante los cuales los lobos la obedecían. El escritor Jesús Callejo nos conducirá al mágico mundo de La Lobera.

Las momias de la cripta: Un extraordinario viaje a algunos de los lugares de nuestra geografía que albergan en sus entrañas momias e incorruptos. Imágenes nunca antes vistas en la televisión que dan fe de cómo determinados cuerpos humanos pueden subsistir al paso de los siglos.

Ximo Ferrándiz: “El hombre que no amaba a las mujeres”.- El psiquiatra y criminólogo Vicente Garrido relata a los espectadores de la Nave del Misterio cómo fueron sus entrevistas con uno de los más sanguinarios asesinos en serie españoles, Ximo Ferrándiz. Garrido trazó el perfil de Ferrándiz tras varios encuentros con él en la cárcel en los cuales le detallaba cómo fueron cada uno de sus crímenes y violaciones a mujeres en la zona de Levante. Documentos inéditos escritos de puño y letra por el propio asesino en los que muestra cómo planeaba sus ataques.


Además “Los libros malditos” de Javier Sierra con misterios plasmados negro sobre blanco. El repaso a las noticias más insólitas de la semana y el análisis de las sorprendentes imágenes que los espectadores envían a la Nave del Misterio.

+ Sinopsis tras el enlace:

Programa nº 12 quinta temporada, domingo 13 de diciembre en Cuatro

Wednesday, March 11, 2009

Reflexions sobre Cuarto Milenio / Milenio 3


L'altre dia prometia explicar perque m'agrada Cuarto Milenio (i potser encara més Milenio 3). Hi ha èpoques en que ho escolto més i d'altres menys. Ara estic en una de les que ho escolto gairebé a diari. Em posso programes més o menys vells, dels temes que més m'interessen.

A primera vista, el programa pot semblar de pseudo-ciència, i ho és molts cops. L'important és important saber quina informació creure i quina no, o si creure-se'n res. Això dependrà de cadascú.
Però té molts interessants, molts dels quals val la pena tenir en compte. En primer lloc, com no es cansen de repetir, tracten temes que en cap altra programa toquen. Alguns d'ells són rucades, però no tots. I fins i tot, molts cops et preguntes perquè (a Espanya) només n'han parlat ells, quants mitjans de comunicació seriossos de la resta del món sí n'han parlat.

L'incident Dyatlov, que vaig explicar aquí és un exemple d'una historia que si hagués tingut lloc a EEUU segurament hauria donat lloc a un blockbuster hollywoodià, un telefilme de sobretaula i una minisèrie. Però com va succeïr a la siberia soviètica no se n'ha sabut res. Hi ha tants factors en aquesta història que la fan apassionant (això tenint només en compte els fets comprovats que ningú discuteix) que sembla increible que mai abans n'hagués sentit a parlar... Semblaria increible si no sabessim que a les televisions espanyoles uns insults de la Belen Esteban valen més que tot el cinema clàssic.

Una altra història de la que també he parlat, és el cas de Carla Moran [*], que sí va ser portat a la ficció en una pel·lícula de culte.

Altres històries interessants però que sí són conegudes (relativament) són les del niño de Somosierra [*], la història d'un nen que va desapareixer en un accident de camió al 1986. Una historia representativa d'aquestes misterioses desaparicions de persones dels que mai més es torna a sentir (històries en les que es basa aquella pel·lícula tan fallida, Nos miran). Especialment aquest cas en que la desaparició es va produir arran d'un espectacular accident en una carretera nacional.

El Fausto era un vaixell pesquer espanyol que va desapareixer tres cops (vegeu La Vanguardia d'aquest dia, d'aquest, d'aquest, d'aquest i d'aquest). Primer va desapareixer prop del lloc on es trobava pescant. Dues setmanes després es troba amb un carguer i els tripulants els diuen que no necessiten ajuda. Se'n torna a perdre la pista i uns messos després un vaixell italià se'l troba al mig de l'Atlàntic. No hi ha ningú viu i només queda un cadaver. Troben el diari d'un tripulant al que li manquen les pàgines finals. I el més misterios, quan arriben a port a Veneçuela han perdut el Fausto, segons afirmen s'ha desenganxat mentres el remolcaven.

Més històries impactants: la de runes a la lluna [*], que potser no tingui cap base científica però, i la bellessa d'imaginar que existeixin runes a la Lluna?

Un altra història pseudo-científica: la del pou de super-fondaria de Kola [*], a Rússia. Un pou real a la península de Kola, on els científics de la URSS pretenien travessar completament l'escorça terrestre, per arribar fins al mantell. Degut a que les dificultats tècniques que van trobar superaven les seves previssions van haver d'abandonar el projecte als 12000m (segueix essent el pou de major fondaria del món). Però la llegenda diu que la raó per la qual es van aturar és una altra: segons això la veritable raó és que haurien trobat l'infern, i per provar-ho hi ha per internet unes grabacions sonores pressuntament realitzades al pou (i que segons sembla tenen el seu origen en alguns dels científics que efectivament van treballar al pou) i en les que es senten el que podrien identificar-se com a crits i laments.


I, per acabar (per ara), les sombras errantes de Vegas de Coria? Diversos habitants d'aquest poble van veure un extrany personatge alt i prim, tot vestit de negre. Una trobada és especialment singular: un pages se'l troba i li pregunta: "¿Somos personas o qué?", interpelació que en la seva simplicitat revela un origen imperativament real, la impossibilitat de que sigui una historia inventada. I la resposta de l'espectre, de la visió, de l'aparició, no menys corprenent: "¿Es que no me conoces?". La resposta és pròpia dels millors cops d'efecte de Lost.