Todos los clubs del mundo suelen creerse distintos al resto. Todos los aficionados creen que su club es mejor que los demás o, simplemente, que tiene una cualidad o una característica de la que los demás carecen.
En el caso del Real Madrid, esas supuestas cualidades han sido la caballerosidad, la categoría, el señorío... Personalmente, desde que tengo uso de razón no he visto nunca ese señorío; Mendonza, Sanz, Florentino, Calderón, Boluda...ninguno de ellos destacaba por su categoría moral, por su saber estar ni por su grandeza (sólo Florentino lo disimulaba a base de millones).
Pero en los últmos tiempos (especialmente en la presente temporada) el Madrid se ha apoderado de un nuevo adjetivo: heroíco. Es una forma de esconder la aridez y racanería de su juego.
"Lección de fe y heroicidad", títula la crónica del partido de anoche contra el Getafe en su web. Seguramente vimos partidos distintos; es cierto que el Madrid ganó el partido con un gol en el minuto tres del descuento, pero el heroísmo brillo por su ausencia.
En realidad la cuestión se zanja con una única reflexión, ¿qué puede haber de heroíco en que el segundo clasificado de la Liga gane al decimosexto por la mínima en su casa?
Pero si analizamos el partido las cosas aún resultan menos heroícas, la primera parte del Real Madrid fue, en palabras de Michael Robinson, "patética". Sólo salvada por un clarísimo regalo del 'Cata' Díez en el minuto 45, después de que el Getafe haya bailado al Madrid y desaprovechado diversas ocasiones.
En la segunda parte el Madrid sale más motivado (sólo faltaría) pero sin llegar a imponerse. Marcan los dos y se sitúa el empate a dos en el marcador.
Y entonces el heroísmo de Pepe se descontrola y agrede a Casquero y a Albín, tras cometer penalty. El Getafe dispone de la posibilidad de adelantarse en el marcador pero Casquero realiza el peor lanzamiento de penalty de la historia. A continuación, un pisotón de Javi García a Granero, que el árbitro no ve, y que provoca una tangana en la que se destapa el heroísmo de Marcelo. Al poco, el Madrid marca el gol de la victoria en una acción individual de Higuaín.
Que alguien me explique donde está el heroismo, por favor. Pero aún hay más: de camino a los vestuarios, Marcelo se burla de los jugadores del Getafe por la derrota: "Entonces Marcelo se acercó al Cata y le sacó la lengua, ante la provocación del jugador brasileño del Madrid, el jugador del Getafe estalló y se dirigió a rendir cuentas con Marcelo" [rtve.es]...Eso sí es heroísmo! Eso sí es señorio!
En el caso del Real Madrid, esas supuestas cualidades han sido la caballerosidad, la categoría, el señorío... Personalmente, desde que tengo uso de razón no he visto nunca ese señorío; Mendonza, Sanz, Florentino, Calderón, Boluda...ninguno de ellos destacaba por su categoría moral, por su saber estar ni por su grandeza (sólo Florentino lo disimulaba a base de millones).
Pero en los últmos tiempos (especialmente en la presente temporada) el Madrid se ha apoderado de un nuevo adjetivo: heroíco. Es una forma de esconder la aridez y racanería de su juego.
"Lección de fe y heroicidad", títula la crónica del partido de anoche contra el Getafe en su web. Seguramente vimos partidos distintos; es cierto que el Madrid ganó el partido con un gol en el minuto tres del descuento, pero el heroísmo brillo por su ausencia.
En realidad la cuestión se zanja con una única reflexión, ¿qué puede haber de heroíco en que el segundo clasificado de la Liga gane al decimosexto por la mínima en su casa?
Pero si analizamos el partido las cosas aún resultan menos heroícas, la primera parte del Real Madrid fue, en palabras de Michael Robinson, "patética". Sólo salvada por un clarísimo regalo del 'Cata' Díez en el minuto 45, después de que el Getafe haya bailado al Madrid y desaprovechado diversas ocasiones.
En la segunda parte el Madrid sale más motivado (sólo faltaría) pero sin llegar a imponerse. Marcan los dos y se sitúa el empate a dos en el marcador.
Y entonces el heroísmo de Pepe se descontrola y agrede a Casquero y a Albín, tras cometer penalty. El Getafe dispone de la posibilidad de adelantarse en el marcador pero Casquero realiza el peor lanzamiento de penalty de la historia. A continuación, un pisotón de Javi García a Granero, que el árbitro no ve, y que provoca una tangana en la que se destapa el heroísmo de Marcelo. Al poco, el Madrid marca el gol de la victoria en una acción individual de Higuaín.
Que alguien me explique donde está el heroismo, por favor. Pero aún hay más: de camino a los vestuarios, Marcelo se burla de los jugadores del Getafe por la derrota: "Entonces Marcelo se acercó al Cata y le sacó la lengua, ante la provocación del jugador brasileño del Madrid, el jugador del Getafe estalló y se dirigió a rendir cuentas con Marcelo" [rtve.es]...Eso sí es heroísmo! Eso sí es señorio!
No se vayan todavía, señores, aún hay más heroísmo; en la rueda de prensa Juande justifica a Pepe con unas declaraciones realmente sorprendentes: "...una persona es mucho más grande que un balón". Sin comentarios.
1 comment:
La LEYENDA, jua jua
Post a Comment