Wednesday, September 29, 2010

29S: Incidentes (hasta las 12:00)

- 11:47 horas: Los comercios del Casco de Toledo amanecen con silicona, aunque no se han producido incidentes.

- 11:44 horas: Se abren al tráfico una carretera de Cartagena y otra de acceso a la Universidad de Murcia.

- 11:43 horas: Un piquete obliga a cerrar los comercios del centro de Valladolid, que permanece paralizado.

- 11:40 horas: El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, es recibido por una veintena de manifestantes a las puertas del Parlamento de Canarias que gritan "Canarias está en huelga".

- 11:37 horas: El Congreso cifra en 5,59 el seguimiento de la huelga entre su personal con los datos del turno de mañana.

- 11:35 horas: El tráfico aumenta en Madrid un 9,5% respecto a un día normal y un 5,6% en la M-30 en hora punta.

- 11:30 horas: Un 16% del profesorado secunda el paro en los centros educativos asturianos de Primaria y Secundaria en Asturias.

- 11:27 horas: Los dos sindicalistas que han resultado heridos por el atropello de un coche mientras participaban en un piquete informativo en el acceso a Huelva por la carretera de Gibraleón son dados de alta.


- 11:26 horas: Las grandes superficies abren con normalidad y sitúan el seguimiento entre el 5% y el 6% .

- 11:25 horas: El Corte Inglés de Aragón cierra sus puertas durante media hora por la entrada de sindicalistas en el centro comercial .

- 11:20 horas: Nueve personas heridas en cargas policiales contra piquetes a las puertas de la empresa EADS-CASA de Getafe.

- 11:00 horas: Unas 70 personas cortan el acceso a Mercaleón y otras 30 vuelcan contenedores en la estación de autobuses.

- 10:50 horas: Tiran bolas de pintura ante los escaparates de El Corte Inglés de Duque, en Sevilla, donde se concentran los piquetes.

- 10:45 horas: La EMT cumple desde las 10 horas los servicios mínimos del 20% .

- 10:42 horas: Cuatro piquetes informativos recorren Palma impidiendo la actividad comercial.

- 10:40 horas: Los trenes AVE incluidos en servicios mínimos circulan con normalidad.

- 10:25 horas: Un policía Municipal recibe atención médica tras ser agredido por un piquete en Burgos.

- 10:20 horas: Detenido un manifestante en Alicante acusado de golpear a una agente de Policía a las puertas de Inusa.

- 10:06 horas: El servicio de limpieza del aeropuerto de Barajas secunda la huelga al cien por cien.

- 10:00 horas: Los aeropuertos españoles operan el 40% de los vuelos programados hasta las 7.00 horas

- 9:58 horas: Los huelguistas cortan la línea de Feve entre Gijón y Laviana en el tramo Laviana y La Felguera.

- 9:56 horas: Los piquetes impiden la salida de autobuses escolares de la Estación de Autobuses de Santander.

- 9:52 horas: Una carga policial contra los piquetes apostados en las cocheras de Auvasa, en el polígono de Argales de Valladolid, permite que salgan a la calle unos 80 autobuses urbanos con hora y media de retraso.

- 9:50 horas: Dos detenidos de un piquete informativo en Ferrol y cuatro personas arrestadas por hacer pintadas en Lugo.

- 9:48 horas: La demanda de electricidad cae un 19,4% a las 8.30 horas.

- 9:42 horas: Queman dos coches en la Travessera de Dalt de Barcelona.

- 9:40 horas: Varios medios de comunicación de Salamanca no pueden emitir primeros boletines al tener las cerraduras selladas.

- 9:38 horas: Más de medio centenar de personas cortan el tráfico en la rotonda de la Universidad de Murcia.

- 9:37 horas: Los sindicatos consiguen que el transporte de viajeros opere con servicios mínimos del 30% y no del 40% en Canarias.

- 9: 35 horas: UGT asegura que presentará una denuncia por la "brutalidad policial" en la carga de Michelín en Valladolid.

- 9:33 horas: El 4% de los trabajadores de noche del Hospital Gregorio Marañón secunda la huelga, según la Comunidad de Madrid.

- 9:32 horas: Ceuta inicia la jornada en aparente normalidad y con las plantillas de las empresas de mayor tamaño paralizadas.

- 9:22 horas: Unas 300 personas impiden la entrada de camiones a Mercasalamanca.

- 9:18 horas: Los piquetes queman neumáticos en cinco polígonos de Lérida.

- 9:15 horas: Retiran una cinta que piquetes habían colocado en la torre Iberdrola, para impedir el acceso a las obras en el País Vasco.

- 9:14 horas: El seguimiento de la huelga en Correos alcanza el 65% en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

- 9:10 horas: Unos 500 ciclistas que participaban en una manifestación pro huelga son retenidos por la policía en Madrid.

- 9:05 horas: Un piquete corta durante unos minutos el tráfico en la carretera de Maó, en Menorca.

- 8: 58 horas: Piquetes cortan varias carreteras en Asturias, entre ellas, la A-66 que une el Principado con León.

- 8:55 horas. Tres sindicalistas han resultado heridos y se encuentran en el servicio de Urgencias del hospital Juan Ramón Jiménez de la capital, después de que "un coche arremetiera" contra ellos, en Gibraleón.

- 8:45 horas: Detenido un sindicalista tras protagonizar un altercado con la Policía Local en Almería.

- 8:41 horas: Los piquetes informativos agreden levemente a una responsable de estación en La Sagrera de Barcelona.

- 8:40 horas: Piquetes cortan el tráfico en la M-506 y el comercio chino decide no abrir en Cobo Calleja, en Madrid.

- 8:38 horas: Tres sindicalistas son detenidos en los cortes de los accesos a Sevilla por la A-92 y A-49 a la altura de Torretriana por incidentes de los piquetes.

- 8:34 horas: La policía local detiene en Gerona y Cornell de Llobregat a cinco personas por poner silicona en las cerraduras de establecimientos comerciales.

- 8:16 horas: Un trabajador resulta herido en las cocheras de Renfe ubicadas en Villaverde Alto tras haber sido agredido por unos vigilantes de seguridad a los que pidieron que no manipularan un aparato de seguridad de las instalaciones.

- 8:08 horas: El 90% de la flota de taxis de Barcelona secunda la huelga.

- 8:06 horas: Incendian neumáticos en la S-20 y a la entrada de algunos polígonos industriales de Cantabria.

- 8:05 horas: Dos detenidos en las cocheras de la EMT de Chamartín, donde los piquetes impiden la salida de autobuses. El eurodiputado Willy Meyer participa en el piquete informativo.

- 7:58 horas: Las paradas de autobús de la capital comienzan a mostrar las primeras colas de viajeros.

- 7:51 horas: Paralizada la actividad en el sector naval y en el puerto pesquero de Vigo.

- 7:50 horas: El seguimiento de la huelga general en los dos primeros turnos de la factoría de General Motors (GM) España, situada en la localidad zaragozana de Figueruelas se sitúa "en el cien por cien"

- 7:45 horas: Gran parte de los vendedores de prensa de Madrid y periferia deciden no abrir durante la jornada de huelga por la falta de periódicos, a pesar de que los principales diarios españoles han lanzado ediciones reducidas.

- 7: 42 horas: El polígono industrial de Cabezo Beaza de Cartagena está actualmente "paralizado" .

- 7:40 horas: Ningún tren circulará este miércoles por La Rioja ya que se han cancelado todas las conexiones por el paro general.

- 7:36 horas: La planta que la multinacional norteamericana Delphi tiene en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) para la producción de los turnos de noche y los de primeras horas de la mañana ya que ni un solo empleado ha acudido al trabajo.

- 7:35 horas: Varios autobuses que transportan a trabajadores de Metro de Madrid son apedreados por los piquetes

- 7:34 horas: Un piquete de UGT bloquea la salida de la estación de guaguas de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de garantizar que no se cumplen los nuevos servicios mínimos del transporte fijados por el Gobierno de Canarias en el 40 por ciento del transporte regular.

- 7:33 horas: Incidentes leves sin consecuencias en la entrada de trabajadores de Impresión del Oeste (Plasencia) .

- 7: 28 horas: El metro de Madrid funciona al 75% con el 99% de los conductores en sus puestos de trabajo.

- 7: 19 horas: Cortes de tráfico en Teruel, Burgos, Asturias, Sevilla y Zaragoza, y menor nivel de circulación en Madrid.

- 7:16 horas: Cargas policiales en las cocheras de la EMT de La Elipa y Entrevías en Madrid, donde apenas salen autobuses.

- 7:15 horas: La Policía Municipal de Madrid detiene a dos sindicalistas en la calle Raimundo Fernández Villaverde al arrojar uno de ellos una botella de agua para impedir que se empezara la obra en las inmediaciones de la explanada del edificio Windsor.

- 7:12 horas: Los trenes de Cercanías de Madrid comienzan a operar con "relativa normalidad" en Madrid, donde se están cumpliendo los servicios mínimos de alrededor del 25% .

- 7:02 horas: Los piquetes de CCOO y UG consiguen que bares y restaurantes del centro de Murcia cierren sus establecimientos.

- 6:56 horas: Los servicios de Renfe en el País Vasco se ajustan a los servicios mínimos establecidos y, a lo largo de la jornada, dejarán de operar 48 trenes de largo recorrido, mientras que los de Cercanías pasarán aproximadamente de 489 a 112.

- 6:55 horas: Los piquetes de CCOO y UGT impiden que los trabajadores entren a los polígonos industriales de Cartagena.

- 6:52 horas: El intercambiador de Atocha de Madrid presenta total normalidad. Los trenes de Cercanías mantienen una frecuencia de paso de entre 6 y 8 minutos. A la entrada de la estación, un piquete de la CNT reparte información sobre la huelga.

- 6:51 horas: Centenares de sindicalistas de UGT y CCOO cortaron los accesos a Sevilla por la A-92, la N-IV y la carretera que une la capital con el municipio de La Rinconada en ambos sentidos - 6:50 horas. Un centenar de piquetes informativos han intentado impedir el paso a los primeros usuarios de los servicios mínimos de los Ferrocariles de la Generalitat de Cataluña (FGC)

- 6:49 horas: Los trenes de Cercanías Renfe de la Comunidad Valenciana comienzan a prestar servicio con total normalidad,

- 6:48 horas: El metro de Madrid arranca con normalidad en todas las líneas, menos en el tramo de la línea 9 entre las estaciones de La Poveda y Rivas Vaciamadrid donde se ha impedido el paso de los convoyes

-6:44 horas: Los piquetes impiden el paso de taxis por la plaza Cataluña de Barcelona.

- 6:35 horas: Tres heridos tras un enfrentamiento con la Policía en la factoría de Michelin de Valladolid.

- 6:20 horas: Los mayoristas de Mercamadrid aseguran que ha entrado "bastante género" aunque reconocen que hay pocos clientes.

- 6:19 horas: Los sindicatos denuncian que la Policía ha retenido a tres piquetes informativos en la Avenida del Cid, en Valencia.

- 6:16 horas: Salen de cocheras los primeros autobuses de TMB en Barcelona. - 6:08 horas: Piquetes informativos cortan durante veinte minutos la autovía A-2 en sentido Esparraguera (Barcelona) para impedir la llegada de vehículos a la fábrica Seat en Barcelona.

- 5:30 horas: Varios miembros de un piquete informativo y agentes antidisturbios del cuerpo nacional de Policía protagonizan un enfrentamiento a la entrada del turno de mañana de la factoría PSA Peugeot-Citroen de Vigo.

[Cope]

No comments: