Showing posts with label huelga general. Show all posts
Showing posts with label huelga general. Show all posts

Wednesday, September 29, 2010

29S: Manifestación: Asistentes

"una multitudinaria manifestación, 500.000 asistentes según los sindicatos" [El Mundo]

"En Madrid se han congregado 95.000 personas en la protesta que ha recorrido las calles del centro, mientras que en Barcelona se han concentrado 75.000 y en Valencia entre 25.000 y 30.000, según cálculos de EL PAÍS." [El País]

Esperamos ansiosos los datos de Lynce.

ACTUALIZACIÓN 30/09/2010

Ya ha aparecido en Lynce la cifra de asistentes a la manifestación de la huelga general, según estos asistieron 17.228 personas [Lynce], a años luz de los "500.000" contabilizados por los sindicatos. Siguen en su línea. Lo curioso es que El País, que dió por bueno su recuento para la manifestación en defensa del Estatut, en esta ocasión ni siquiera se ha hecho eco de su estimación.

29S: La huelga general en Google

29S: Los mejores "twits" sobre los "piquetes"

"Señoras que traen piquetas para los piquetes, y se los llevan a arreglar carreteras, que falta nos hace" milrayas

"Cuatro piquetes de matemáticos se dividen en seis y se convierten en irracionales. Están creando muchos problemas" DeirdrePSS

"Visto: piquete ante tiendeciita. Sale maromo 2x2 negando con la cabeza. Se van. Si no vales pa piquetes, paqué te metes" jborrego

"oigo a los piquetes gritar dsd la oficina..la mitad de sus cánticos no riman!! q suban a la agencia q les hacemos un slogan q rime :)" Palita_

Huelga general y extraterrestres

Publica hoy La Vanguardia un artículo de Quim Monzó sobre los extraterrestres: "Lástima que la noticia de The Sunday Times explicando que la ONU ha nombrado a un interlocutor para el día en el que los extraterrestres lleguen a la Tierra sea falsa."
Uno de los comentarios me ha parecido especialmente gracioso: "Decepcionada, así estoy, estaba ilusionada por tener contacto con "ellos" esta mañana. El encuentro era propicio, trabajo en un gran polígono, todo estaba desierto y mi corazón latía rápidamente. No sé si nos entenderíamos pero esperaba poder dialogar y llegar a un acuerdo. Nada, estoy en mi silla y no los he visto. Nos avisaron de un avistamiento, se hacen llamar "piquetes". Sigo decepcionada, esperaba verlos años atras cuando los rumores empezarón, ahora creo que se extinguieron." Puff!!! 29/09/2010, 11:35 [La Vanguardia]

29S: Incidentes (hasta las 12:00)

- 11:47 horas: Los comercios del Casco de Toledo amanecen con silicona, aunque no se han producido incidentes.

- 11:44 horas: Se abren al tráfico una carretera de Cartagena y otra de acceso a la Universidad de Murcia.

- 11:43 horas: Un piquete obliga a cerrar los comercios del centro de Valladolid, que permanece paralizado.

- 11:40 horas: El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, es recibido por una veintena de manifestantes a las puertas del Parlamento de Canarias que gritan "Canarias está en huelga".

- 11:37 horas: El Congreso cifra en 5,59 el seguimiento de la huelga entre su personal con los datos del turno de mañana.

- 11:35 horas: El tráfico aumenta en Madrid un 9,5% respecto a un día normal y un 5,6% en la M-30 en hora punta.

- 11:30 horas: Un 16% del profesorado secunda el paro en los centros educativos asturianos de Primaria y Secundaria en Asturias.

- 11:27 horas: Los dos sindicalistas que han resultado heridos por el atropello de un coche mientras participaban en un piquete informativo en el acceso a Huelva por la carretera de Gibraleón son dados de alta.


- 11:26 horas: Las grandes superficies abren con normalidad y sitúan el seguimiento entre el 5% y el 6% .

- 11:25 horas: El Corte Inglés de Aragón cierra sus puertas durante media hora por la entrada de sindicalistas en el centro comercial .

- 11:20 horas: Nueve personas heridas en cargas policiales contra piquetes a las puertas de la empresa EADS-CASA de Getafe.

- 11:00 horas: Unas 70 personas cortan el acceso a Mercaleón y otras 30 vuelcan contenedores en la estación de autobuses.

- 10:50 horas: Tiran bolas de pintura ante los escaparates de El Corte Inglés de Duque, en Sevilla, donde se concentran los piquetes.

- 10:45 horas: La EMT cumple desde las 10 horas los servicios mínimos del 20% .

- 10:42 horas: Cuatro piquetes informativos recorren Palma impidiendo la actividad comercial.

- 10:40 horas: Los trenes AVE incluidos en servicios mínimos circulan con normalidad.

- 10:25 horas: Un policía Municipal recibe atención médica tras ser agredido por un piquete en Burgos.

- 10:20 horas: Detenido un manifestante en Alicante acusado de golpear a una agente de Policía a las puertas de Inusa.

- 10:06 horas: El servicio de limpieza del aeropuerto de Barajas secunda la huelga al cien por cien.

- 10:00 horas: Los aeropuertos españoles operan el 40% de los vuelos programados hasta las 7.00 horas

- 9:58 horas: Los huelguistas cortan la línea de Feve entre Gijón y Laviana en el tramo Laviana y La Felguera.

- 9:56 horas: Los piquetes impiden la salida de autobuses escolares de la Estación de Autobuses de Santander.

- 9:52 horas: Una carga policial contra los piquetes apostados en las cocheras de Auvasa, en el polígono de Argales de Valladolid, permite que salgan a la calle unos 80 autobuses urbanos con hora y media de retraso.

- 9:50 horas: Dos detenidos de un piquete informativo en Ferrol y cuatro personas arrestadas por hacer pintadas en Lugo.

- 9:48 horas: La demanda de electricidad cae un 19,4% a las 8.30 horas.

- 9:42 horas: Queman dos coches en la Travessera de Dalt de Barcelona.

- 9:40 horas: Varios medios de comunicación de Salamanca no pueden emitir primeros boletines al tener las cerraduras selladas.

- 9:38 horas: Más de medio centenar de personas cortan el tráfico en la rotonda de la Universidad de Murcia.

- 9:37 horas: Los sindicatos consiguen que el transporte de viajeros opere con servicios mínimos del 30% y no del 40% en Canarias.

- 9: 35 horas: UGT asegura que presentará una denuncia por la "brutalidad policial" en la carga de Michelín en Valladolid.

- 9:33 horas: El 4% de los trabajadores de noche del Hospital Gregorio Marañón secunda la huelga, según la Comunidad de Madrid.

- 9:32 horas: Ceuta inicia la jornada en aparente normalidad y con las plantillas de las empresas de mayor tamaño paralizadas.

- 9:22 horas: Unas 300 personas impiden la entrada de camiones a Mercasalamanca.

- 9:18 horas: Los piquetes queman neumáticos en cinco polígonos de Lérida.

- 9:15 horas: Retiran una cinta que piquetes habían colocado en la torre Iberdrola, para impedir el acceso a las obras en el País Vasco.

- 9:14 horas: El seguimiento de la huelga en Correos alcanza el 65% en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

- 9:10 horas: Unos 500 ciclistas que participaban en una manifestación pro huelga son retenidos por la policía en Madrid.

- 9:05 horas: Un piquete corta durante unos minutos el tráfico en la carretera de Maó, en Menorca.

- 8: 58 horas: Piquetes cortan varias carreteras en Asturias, entre ellas, la A-66 que une el Principado con León.

- 8:55 horas. Tres sindicalistas han resultado heridos y se encuentran en el servicio de Urgencias del hospital Juan Ramón Jiménez de la capital, después de que "un coche arremetiera" contra ellos, en Gibraleón.

- 8:45 horas: Detenido un sindicalista tras protagonizar un altercado con la Policía Local en Almería.

- 8:41 horas: Los piquetes informativos agreden levemente a una responsable de estación en La Sagrera de Barcelona.

- 8:40 horas: Piquetes cortan el tráfico en la M-506 y el comercio chino decide no abrir en Cobo Calleja, en Madrid.

- 8:38 horas: Tres sindicalistas son detenidos en los cortes de los accesos a Sevilla por la A-92 y A-49 a la altura de Torretriana por incidentes de los piquetes.

- 8:34 horas: La policía local detiene en Gerona y Cornell de Llobregat a cinco personas por poner silicona en las cerraduras de establecimientos comerciales.

- 8:16 horas: Un trabajador resulta herido en las cocheras de Renfe ubicadas en Villaverde Alto tras haber sido agredido por unos vigilantes de seguridad a los que pidieron que no manipularan un aparato de seguridad de las instalaciones.

- 8:08 horas: El 90% de la flota de taxis de Barcelona secunda la huelga.

- 8:06 horas: Incendian neumáticos en la S-20 y a la entrada de algunos polígonos industriales de Cantabria.

- 8:05 horas: Dos detenidos en las cocheras de la EMT de Chamartín, donde los piquetes impiden la salida de autobuses. El eurodiputado Willy Meyer participa en el piquete informativo.

- 7:58 horas: Las paradas de autobús de la capital comienzan a mostrar las primeras colas de viajeros.

- 7:51 horas: Paralizada la actividad en el sector naval y en el puerto pesquero de Vigo.

- 7:50 horas: El seguimiento de la huelga general en los dos primeros turnos de la factoría de General Motors (GM) España, situada en la localidad zaragozana de Figueruelas se sitúa "en el cien por cien"

- 7:45 horas: Gran parte de los vendedores de prensa de Madrid y periferia deciden no abrir durante la jornada de huelga por la falta de periódicos, a pesar de que los principales diarios españoles han lanzado ediciones reducidas.

- 7: 42 horas: El polígono industrial de Cabezo Beaza de Cartagena está actualmente "paralizado" .

- 7:40 horas: Ningún tren circulará este miércoles por La Rioja ya que se han cancelado todas las conexiones por el paro general.

- 7:36 horas: La planta que la multinacional norteamericana Delphi tiene en Sant Cugat del Vallés (Barcelona) para la producción de los turnos de noche y los de primeras horas de la mañana ya que ni un solo empleado ha acudido al trabajo.

- 7:35 horas: Varios autobuses que transportan a trabajadores de Metro de Madrid son apedreados por los piquetes

- 7:34 horas: Un piquete de UGT bloquea la salida de la estación de guaguas de San Telmo, en Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de garantizar que no se cumplen los nuevos servicios mínimos del transporte fijados por el Gobierno de Canarias en el 40 por ciento del transporte regular.

- 7:33 horas: Incidentes leves sin consecuencias en la entrada de trabajadores de Impresión del Oeste (Plasencia) .

- 7: 28 horas: El metro de Madrid funciona al 75% con el 99% de los conductores en sus puestos de trabajo.

- 7: 19 horas: Cortes de tráfico en Teruel, Burgos, Asturias, Sevilla y Zaragoza, y menor nivel de circulación en Madrid.

- 7:16 horas: Cargas policiales en las cocheras de la EMT de La Elipa y Entrevías en Madrid, donde apenas salen autobuses.

- 7:15 horas: La Policía Municipal de Madrid detiene a dos sindicalistas en la calle Raimundo Fernández Villaverde al arrojar uno de ellos una botella de agua para impedir que se empezara la obra en las inmediaciones de la explanada del edificio Windsor.

- 7:12 horas: Los trenes de Cercanías de Madrid comienzan a operar con "relativa normalidad" en Madrid, donde se están cumpliendo los servicios mínimos de alrededor del 25% .

- 7:02 horas: Los piquetes de CCOO y UG consiguen que bares y restaurantes del centro de Murcia cierren sus establecimientos.

- 6:56 horas: Los servicios de Renfe en el País Vasco se ajustan a los servicios mínimos establecidos y, a lo largo de la jornada, dejarán de operar 48 trenes de largo recorrido, mientras que los de Cercanías pasarán aproximadamente de 489 a 112.

- 6:55 horas: Los piquetes de CCOO y UGT impiden que los trabajadores entren a los polígonos industriales de Cartagena.

- 6:52 horas: El intercambiador de Atocha de Madrid presenta total normalidad. Los trenes de Cercanías mantienen una frecuencia de paso de entre 6 y 8 minutos. A la entrada de la estación, un piquete de la CNT reparte información sobre la huelga.

- 6:51 horas: Centenares de sindicalistas de UGT y CCOO cortaron los accesos a Sevilla por la A-92, la N-IV y la carretera que une la capital con el municipio de La Rinconada en ambos sentidos - 6:50 horas. Un centenar de piquetes informativos han intentado impedir el paso a los primeros usuarios de los servicios mínimos de los Ferrocariles de la Generalitat de Cataluña (FGC)

- 6:49 horas: Los trenes de Cercanías Renfe de la Comunidad Valenciana comienzan a prestar servicio con total normalidad,

- 6:48 horas: El metro de Madrid arranca con normalidad en todas las líneas, menos en el tramo de la línea 9 entre las estaciones de La Poveda y Rivas Vaciamadrid donde se ha impedido el paso de los convoyes

-6:44 horas: Los piquetes impiden el paso de taxis por la plaza Cataluña de Barcelona.

- 6:35 horas: Tres heridos tras un enfrentamiento con la Policía en la factoría de Michelin de Valladolid.

- 6:20 horas: Los mayoristas de Mercamadrid aseguran que ha entrado "bastante género" aunque reconocen que hay pocos clientes.

- 6:19 horas: Los sindicatos denuncian que la Policía ha retenido a tres piquetes informativos en la Avenida del Cid, en Valencia.

- 6:16 horas: Salen de cocheras los primeros autobuses de TMB en Barcelona. - 6:08 horas: Piquetes informativos cortan durante veinte minutos la autovía A-2 en sentido Esparraguera (Barcelona) para impedir la llegada de vehículos a la fábrica Seat en Barcelona.

- 5:30 horas: Varios miembros de un piquete informativo y agentes antidisturbios del cuerpo nacional de Policía protagonizan un enfrentamiento a la entrada del turno de mañana de la factoría PSA Peugeot-Citroen de Vigo.

[Cope]

29S: Versiones contradictorias

""Los miembros de la Policía Municipal de Madrid, sin mediar provocación alguna, procedieron a cargar contra los componentes de ese piquete de manera injustificada y brutal, agrediendo a varios de ellos y deteniendo a dos de sus miembros. Dichas agresiones no cesaron hasta la llegada de los miembros de la Policía Nacional", aseguran desde las federaciones Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) y la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO (FECOMA-CCOO).

Sin embargo, la versión desde la Policía Municipal es muy diferente. Fuentes del Ayuntamiento de Madrid han explicado a Europa Press que varias personas del piquete en cuestión han "apedreado" a un coche patrulla, motivo por el que los agentes han procedido a la detención de los agresores. El suceso cuenta con un informe de la Policía Nacional, donde consta los daños en las lunas del coche.
" [La Vanguardia]

Piquetes "informativos" en Nuevos Ministerios



"Miembros de un piquete sindical tratan de "convencer" a un trabajador para que no acceda a su peusto de trabajo en la zona de Nuevos Ministerios de Madrid. (Las comillas son añadidas por mí." [El País] ¿Es legal ponerse delante del coche? Con la actitud amenzazante de la mayoría de miembros del piquete, no parece sorprendente que algunos acaben en atropello.

La demanda eléctrica baja un 19% por la huelga

"La demanda eléctrica está es, a las 8.40, un 19% menor de la prevista por Red Eléctrica de España, el operador del sistema eléctrico. A esa hora la demanda era de 25.246 megavatios, cuando la prevista era de 31.255. Red Eléctrica clava al minuto la demanda de luz que va a haber en función de la laboralidad y la temperatura. La previsión de hoy se hizo como si fuera un día normal, por lo que la demanda eléctrica es un termómetro ideal del funcionamiento de la huelga." [El País]

29S: Gran auge de la industria de la silicona

"Por otro lado, negocios de la calle San Clemente y de Madre Soledad Torres Acosta, las más comerciales de la capital jienense, no han podido abrir al horario que estaba previsto porque las cerraduras estaban selladas con silicona." [ideal.es]

"Trabajadores de la Diputación de Cáceres no han podido entrar esta mañana a las 8 a la sede del Patronato de Turismo, en la plaza de Santa María, al encontrarse la cerradura tapada con silicona." [Hoy]

"Los Mossos d'Esquadra han detenido en Girona y Cornellà de Llobregat a cinco personas por poner silicona en las cerraduras de establecimientos comerciales." [Noticias Yahoo]

"El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo ha lamentado que este martes hayan aparecido algunas de las instalaciones deportivas de la ciudad con las cerraduras bloqueadas con silicona por la acción, presuntamente, de algunos piquetes en la huelga de funcionarios." [ABC]

29S ¿Normalidad?

"El Gobierno admite que la huelga se desarrolla con "normalidad"" [El Periodico]

Pero de las cinco noticias destacadas, cuatro hacen referencia a la acción de los piquetes:

"- Restablecido el tráfico en las entradas a Barcelona tras los cortes causados por los piquetes
- Retenciones en la B-30 por piquetes en los accesos al polígono Can Sant Joan de Sant Cugat
- Los bancos abren antes con piquetes en las puertas Los piquetes impiden la salida de autobuses en Madrid
- Los sindicatos salen a la calle en la primera huelga general de Zapatero
"

Incidentes

Acción de los piquetes "informativos" o de la "libertad" (sic):


Acció del piquets informatius.

Tuesday, September 28, 2010

Primer incidente

"Una mujer de 51 años que formaba parte de un piquete informativo ha ingresado esta noche con pronóstico reservado en el Hospital La Princesa de Madrid tras ser arrollada por una furgoneta a la salida de una imprenta de Coslada.
(...)
Un testigo presencial ha indicado a Europa Press que en el acceso del local que alberga la imprenta se habían congregado "piquetes violentos" desde última hora de la tarde. No obstante, las citadas fuentes sindicales reiteraron su deseo de que la jornada de huelga general transcurra en "absoluta normalidad" y sin incidentes.

En un comunicado, la Secretaría de Comunicación de CCOO ha añadido que las personas integrantes del citado piquete "permanecían de forma tranquila a las puertas de la imprenta para velar por el cumplimiento de la legislación vigente". Asimismo, ha trasladado su "más rotunda condena" por estos hechos "que vienen a confirmar quién ejerce la violencia en los procesos de huelga general, y quien está dispuesto a violentar la legalidad y los derechos de los piquetes informativos". Igualmente, ha expresado su solidaridad con Azucena Calderón, a la que le desea una pronta recuperación, a la vez que ha exigido que se depuren todas las responsabilidades (del conductor y de la empresa) y se le aplique la ley a los culpables."

PS: A pesar de que según Europa Press el pronóstic es "reservado" en todos los titulares aparece como "grave".

Cinismo

"Totxo y Méndez aseguran que los piquetes son los garantes de la defensa de los derechos de los ciudadanos en un acto en la Puerta del Sol." [La Vanguardia]

Miedo

Mañana los trabajadores no irán a su trabajo. Pero no será por convicciones, por principios o por esperanza. No será una manifestación del derecho de los trabajadores a la huelga.

Será miedo. Miedo a los piquetes.

Tuesday, September 21, 2010

¿Qué es "violencia" para los sindicatos?

"Ante este paro general, la CEOE ha afirmado que la actitud de los empresarios "no será de pasividad" y ha pedido que se garantice el derecho al trabajo y la seguridad de las personas y de las instalaciones empresariales, que se controle especialmente el absentismo laboral en los días previos a la huelga, y que se exijan responsabilidades a los sindicatos sobre los daños que pueda causar la huelga.
(...) la actuación de los piquetes "debe limitarse a tareas puramente informativas" sobre los motivos de la huelga, y avisa de que cualquier acto que "desborde" este cometido convertirá en "ilegal" la acción del piquete por intentar impedir el ejercicio del derecho al trabajo.
" [Europa Press]

"Espero que los sindicatos defiendan su legítimo derecho a la huelga y lo hagan compatible con otros derechos fundamentales que tenemos los empresarios y los ciudadanos, que es el derecho al trabajo y a la propiedad privada", concluyó." [El Economista]

Ante esta llamada al respeto de los derechos de todos durante la jornada de huelga del día 29, Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO ha respondido en "Hoy por hoy" de la Cadena Ser, que "la violencia, por ejemplo, se está ejerciendo hoy en la central nuclear de Trillo", donde a los trabajadores que quieren hacer una asamblea para explicar la huelga les han obligado a irse fuera del centro de trabajo" [Cadena Ser].

Estas declaraciones, muestra del talante fascistoide de nuestros sindicalistas, dan una idea perfecta de lo que ellos consideran "violencia" y "defensa de los derechos". Ya nos avisa de que para él la "violencia" es cualquier acción ejercida sobre los trabajadores, que el considere injusta; y que cualquier acción que impida a alguien acudir a su lugar de trabajo no es "violencia". Básicamente se trata del mismo lenguaje utilizado por los pro-etarras; violencia es sólo cualquier acción ejercida contra "nosotros", sea del tipo que sea; lo que "nosotros" hacemos no es violencia.

Sunday, September 5, 2010

¿Cuántos huelguistas hacen falta para parar un país?

Según El País, "Solo el 9% tiene decidido que participará en la protesta - Aumenta el porcentaje de los que la consideran justa, pero crece el de los que aseguran que es inoportuna". Si añadimos el 13% que afirman que probablemente harán huelga, queda un total del 22%. Sin duda un porcentaje poco signiticativo.

El problema es que en nuestro país existe el derecho de huelga, pero no el derecho de no-huelga; es decir, que cuando un colectivo, una minoría, un sindicato, decide ir a la huelga, todo el sector va a la huelga, quiera o no quiera.

Esto es lo que probablemente sucederá el 29 de septiembre. De nuevo veremos como una minoría (como máximo el 22%) decide por la mayoría.

Y lo mejor del caso es que los piquetes informativos, como se considerán moralmente superiores a los que deciden no hacer huelga (que para ellos son "insolidarios", "vendidos", "cobardes", "esquiroles", "traidores", etc.), pues decidir por ellos no supone un acto de fascismo, sinó el colmo de la democracia... ¿Se imaginan ironía más perfecta?