Wednesday, June 29, 2011

El AVE deja de volar

"Quien quiera viajar entre Albacete, Cuenca y Toledo en tren deberán hacer trasbordo en Madrid a partir del 1 de julio. Son nueve personas diarias las que utilizan de media el servicio, una ocupación tan baja que el servicio está costando 18.000 euros diarios a la empresa pública Renfe, que anunció ayer que elimina el AVE entre las capitales castellanomanchegas. El director general de Viajeros de Renfe, Enrique Urkijo, explicó ayer en Toledo que “Renfe siente dolor cuando el tren pasea chapa”, lo que los tres trenes AVE que enlazan diariamente las tres ciudades llevan haciendo seis meses, desde que se inauguró la línea, que termina en Valencia.

(...)

La política de alta velocidad para todos solo se ha puesto en cuestión por parte del PSOE y el PP con la llegada de la crisis. Pero incluso con unas finanzas públicas demediadas y la determinación del ministro de Fomento, José Blanco, de racionalizar las inversiones en infraestructuras, las presiones políticas siguen siendo claves. El último episodio fue hace un año a cuenta del bautizado como AVE de la anchoa”, el AVE a Santander atravesando la Cordillera Cantábrica en vez de conectarse con la red de alta velocidad a través de Bilbao. El entonces presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, presionó a José Luis Rodríguez Zapatero y logró el compromiso de que se mantendría el trazado directo con la Meseta, con un coste de miles de millones de euros. Eso sí, con la fórmula de colaboración público-privada.

La misma que se utilizará para terminar el AVE a Galicia. Porque lo primero que hizo José Blanco al ser nombrado ministro fue cambiar los planes para que el de su tierra fuese también un AVE de verdad a 300 kilómetros por hora. En diciembre se inaugura el primer tramo entre Ourense y Santiago. Otro AVE regional.
" [El País]

No comments: