Friday, November 25, 2011

Conversaciones con UPyDenses

Ya hablamos hace poco de la entrevista a Rosa Díez en El País y en el vacío absoluto de su discurso o, mejor dicho, en lo monotemático de su discurso.

Dentro de este género único que toca UPyD, el antinacionalismo periférico, uno de los argumentos que más gustan de repetir es el recoge esta frase de su líder:

"Antes de recortar salarios en sanidad hay que recortar en identidad" [Cadena Ser]

...una frase que podría aparecer en el RAE en la definición de demagogía.

Argumento que desarrolló Carlos Martínez Gorriarán en su Twitter:

"CIU ataca brutalmente el Bienestar en Cataluña sin tocar la Construccion Nacional. A veces una sociedad obtiene lo que persigue".

La demagogía de UPyD con el tema de la lengua es digna de estudio. Pero siempre me ha intrigado qué piensan en UPyD del Instituto Cervantes. Sabemos que están en contra de que se subvencione la enseñanza del catalán, de lo que ellos llaman "embajadas" (yo lo llamo oficinas comerciales) y, en definitiva, de cualquier cosa que huela a catalana, vasca, gallega, etc. Pero bueno, si les parece mal que se gaste dinero en promover una lengua hablado por (según los cálculos más optimistas) 9 millones de personas, ¿qué les parecerá que se gaste dinero en promover una lengua que hablan más de 400 millones de personas?

Si tuviesen un mínimo de coherencia con su discurso está claro que estarían por terminar con las subvenciones para el Instituo Cervantes. Eso, claro, si no fueran nacionalistas españoles...

Así que le planteé esta simple pregunta a Carlos Martínez Gorriarán en Twitter y, obviamente, no obtuve respuesta:

No comments: