Friday, December 16, 2011

Música legal

Tal vez no me crean, pero hace menos de una semana defendía lo mismo que aparece en el editorial del New York Times que les transcribo a continuación, ¿porqué alguien debe bajarse "música legal" si es más incómodo y la única diferencia con la "música ilegal" son las limitaciones?

"Los fans que controlen de tecnología no van a comprar un disco con limitaciones cuando pueden conseguir gratis una versión sin esos problemas. Los que controlen menos de la Red (esos que no conocen los sencillos trucos que permiten saltarse el software de protección contra copia o que no usan las redes P2P) son castigados con discos que a menudo no se pueden cargar en sus reproductores de mp3 (el programa contra copias es incompatible con los iPods de Apple, por ejemplo) y que algunas veces incluso no pueden ser reproducidos en sus ordenadores.

Los fans con conciencia, aquellos que compran música legalmente porque es lo correcto, son simplemente insultados. Han escogido no robar su música, y las discográficas se lo agradecen dándoles un producto inferior limitado por un software que es en el mejor de los casos una molestia, y en el peor una amenaza para la seguridad
." Damien Kulash, cantante del grupo OK Go. "Buy, Play, Trade, Repeat", New York Times [Microsiervos]

No comments: