Saturday, January 7, 2012

Anticleriscalismo

"Cuando, hace 25 años, el Papa Wojtyla bendijo en Chile a Pinochet", con este titular el periodista Juan Arias publica un artículo en su blog "Vientos de Brasil", en El País:

"Fue en su viaje a Chile en 1987. Hace ahora 25 años. Los demócratas chilenos luchaban ya para librarse del dictador que había ahogado la esperanza de Allende, y el Papa Juan Pablo II, bajo protestas y polémicas, se fue a Santiago y allí se encontró con el general Pinochet. Juntos bromearon dentro y fuera del tristemente Palacio de la Moneda y Pinochet recibió varias veces la bendición papal."

Aclara que "Nadie me lo ha contado. Estaba allí, como enviado de este diario EL PAÍS." pero cuenta detalles como que "Pero el Vaticano es el Papa, y Wojtyla quiso no sólo ir al palacio presidencial, sino que en él bromeó con Pinochet y su hija que estaba embarazada. Observó los objetos de su despacho y con él salió al balcón del palacio desde donde dio la bendición a los presentes."

Lo más curioso es que, a pesar de que, al inicio afirma que "Pinochet recibió varias veces la bendición papal" después la cosa se complica pues "Existe una foto, que no he encontrado, en la que mientras el Papa bendice a la muchedumbre, Pinochet, detrás de él, hace también él un remedo de bendición levantando los brazos."

Y luego, para que la "fiesta" no decaiga, nada como recordar ¡otra vez! la muerte de Juan Pablo I, tema recurrente el El País "me recuerda la que también inventara el secretario de Juan Pablo I, Mons. John Magee la mañana que lo encontraron muerto en la cama y cuyo pontificado duró poco más de un mes.".

Pero al final, pese a criticar que "un monarca que puede proclamar verdades como dogmas de fe" el autor convierte una opinión suya, como máximo una percepción, en un hecho: "He realizado más de cien viajes con el papa Wojtyla, como enviado especial de este diario y una cosa puedo asegurar: el papa se sentía siempre más cómodo y relajado en los países con regímenes dictatoriales, fueran de derechas o de izquierdas, que en los países con Jefes de Estado democráticos, sobretodo si socialistas." No cuesta mucho imaginar el porqué de esta afirmación. Evidetenmente muchos se acordarán de la visita del mismo Papá a Cuba, y nadie podrá afirmar que el Papá sentía simpatía por el regimén cubano, así que afirmando que el Papá se sentía más cómodo con las dictadura, fuesen del color que fuesen, que con las democracias, evitamos cualquier análisis crítico de las tendenciosas conclusiones del artículo.

No comments: