Saturday, June 23, 2012
El anticlericalismo de El País
Saturday, January 7, 2012
Anticleriscalismo
"Fue en su viaje a Chile en 1987. Hace ahora 25 años. Los demócratas chilenos luchaban ya para librarse del dictador que había ahogado la esperanza de Allende, y el Papa Juan Pablo II, bajo protestas y polémicas, se fue a Santiago y allí se encontró con el general Pinochet. Juntos bromearon dentro y fuera del tristemente Palacio de la Moneda y Pinochet recibió varias veces la bendición papal."
Aclara que "Nadie me lo ha contado. Estaba allí, como enviado de este diario EL PAÍS." pero cuenta detalles como que "Pero el Vaticano es el Papa, y Wojtyla quiso no sólo ir al palacio presidencial, sino que en él bromeó con Pinochet y su hija que estaba embarazada. Observó los objetos de su despacho y con él salió al balcón del palacio desde donde dio la bendición a los presentes."
Lo más curioso es que, a pesar de que, al inicio afirma que "Pinochet recibió varias veces la bendición papal" después la cosa se complica pues "Existe una foto, que no he encontrado, en la que mientras el Papa bendice a la muchedumbre, Pinochet, detrás de él, hace también él un remedo de bendición levantando los brazos."
Y luego, para que la "fiesta" no decaiga, nada como recordar ¡otra vez! la muerte de Juan Pablo I, tema recurrente el El País "me recuerda la que también inventara el secretario de Juan Pablo I, Mons. John Magee la mañana que lo encontraron muerto en la cama y cuyo pontificado duró poco más de un mes.".
Pero al final, pese a criticar que "un monarca que puede proclamar verdades como dogmas de fe" el autor convierte una opinión suya, como máximo una percepción, en un hecho: "He realizado más de cien viajes con el papa Wojtyla, como enviado especial de este diario y una cosa puedo asegurar: el papa se sentía siempre más cómodo y relajado en los países con regímenes dictatoriales, fueran de derechas o de izquierdas, que en los países con Jefes de Estado democráticos, sobretodo si socialistas." No cuesta mucho imaginar el porqué de esta afirmación. Evidetenmente muchos se acordarán de la visita del mismo Papá a Cuba, y nadie podrá afirmar que el Papá sentía simpatía por el regimén cubano, así que afirmando que el Papá se sentía más cómodo con las dictadura, fuesen del color que fuesen, que con las democracias, evitamos cualquier análisis crítico de las tendenciosas conclusiones del artículo.
Thursday, December 15, 2011
Otra de provocación a costa de los católicos
Si eso lo combinamos con el descendente volumen cerebral de los publicistas, el resultado previsible es una fotografía con poca ropa y algún elemento religioso (obviamente católico, no será islámico).
Las "originales" fotografías pueden verse en ABC, "La actriz posó muy sugerente como una «andaluza sexy» en el calendario Lambertz 2012 y también aparece disfrazada de virgen".
Monday, April 19, 2010
Maruja Torres y la presunción de culpabilidad
Y lo más triste es que, como siempre, un séquito de tarugos considerán esta vulgar muestra de propaganda aticlerical periodismo de verdad, como desmuestra la puntuación obtenida. Lo que desmuestra cuantos "pequeños Hitlers" se esconden (o no) en la izquierda española.
Wednesday, March 24, 2010
Jorge Martínez Reverte se aprovecha del dolor de las víctimas
Que el anticlericalismo es una moda en pleno esplendor no hay quien lo niegue. Que ser anticlerical es un "plus" entre nuestros progres y artistas mediocres no hay quien lo niegue. Que muchos de ellos (Almodovar, por ejemplo) se auto-publicitan atacando a la Iglesia tampo admite discusión.
Después habla del cura Laudelino, a quien, siempre según Reverte "Le gustaba torturarles" a los niños. ¿En qué consistían esas torturas? "Por ejemplo, si había una pelea en el patio entre dos, ponía a un niño frente a otro (preferentemente si sabía que eran amigos) y les obligaba a darse guantazos de forma alternativa, sin que el que tenía el turno de recibir pudiera subir las manos para protegerse. Al principio, los niños se daban flojo, porque eran amigos. Y Laudelino les daba un guantazo como castigo por la flojera. Al cabo de tres o cuatro intercambios, los amigos se zurraban con el odio más profundo ante la sonrisa satisfecha de aquel cura que tenía las manos duras como palas de frontón." Dejando de lado las percepciones del autor sobre la "sonrisa satisfecha" del cura (por los años que han pasado desde los hechos que presuntamente denuncia) podemos deducir que se trataba de uno más de los educadores crueles que tanto abundaban en aquella época. ¿Abusos? Aquí ninguno.
Así pues, ¿de qué espera que le pida perdón la Iglesia? El señor Reverte se aprovecha miserablemente de los abusos verdaderos sufridos por muchas víctimas en Europa, abusos reales, abusos cometidos por miembros de la Iglesia, abusos por los que la Iglesia ha pedido perdón en numerosas ocasiones (no por los abusos en sí, que son exclusivamente responsabilidad de la persona que los comete, sino por no haber actuado con la firmeza y rapidez suficiente cuando se conocieron, y en muchos casos, de haberlos tapado).
Es criticable como algunos medios se han aprovechado de los terribles abusos sufridos por las víctimas para utlizarlos en su campaña contra la Iglesia (El País o Público) pero aun resulta más indignante y realmente repulsivo que un escritor intente apropiarse de ese dolor para hacerse publicidad.
Tuesday, December 22, 2009
Reflexiones sobre el anticlericalismo: Iglesia e Izquierda
Muchos anticlericales utilizan los crímenes, reales o imaginarios, cometidos por la Iglesia, para deslegitimarla. Centremonos sólo en los reales. Por ejemplo, la Inquisición. Dejando de lado los siglos que han pasado desde que la Inquisición cometió sus crímenes, existen dos factores que los anticlericales siempre prefieren ignorar: el primero es que la Inquisición fue un instrumento básicamente político ("La Inquisición se convirtió en la única institución común a todos los españoles, con excepción de la propia Corona, a quien servía como instrumento del poder real", Wikipedia). Lo importante del tiempo que ha pasado desde entonces, no es porque consideremos que los crímenes "prescriben" al cabo de cierto número de siglos, sinó porque la Inquisición, como todo hecho histórico, debe ser contextualizada en su época, y no juzgada desde el punto de vista actual. En este sentido, la época en la que se sitúa la Inquisición es una época cruel y dura en la historia europea.
Hay incluso quienes culpan a la Iglesia de que la Edad Media fuese una época tan oscura. Parece bastante evidente que si la Edad Media fue como fue, es debido principalmente, al sistema feudal y sus consecuencias; y al hacinamiento de personas por primera vez en la historia sin higiene ni sanidad (que desemboca en las epidemias de peste).
Existe otro grupo de argumentos mucho más actuales, que son los que utilizan los crímenes cometidos por MIEMBROS de la Iglesia en decadas recientes, esto es, los casos de abusos a menores ocurridos en Irlanda, EEUU y otros lugares. Nadie duda de la gravedad de estos hechos, y la Iglesia menos que ello (recordemos que en todo el nuevo testamento, sólo existe un pasaje susceptible de ser interpretado como una justificación de la pena de muerte, y es precisamente a los que ofenden a los menores, Mateo 18,6); pero la pregunta es, ¿deslegitima esto a la Iglesia en su conjunto?
Evidentemente la respuesta es no... Pero supongamos que fuese sí, ¿no quedaría entonces deslegimizada la izquierda por los múltiples crímenes cometidos en su nombre? Recordemos que en el pasado siglo, millones de personas fueron asesinados, deportados torturados, en todo el mundo en nombre de la Iglesia. Desde Cuba hasta Rusia, en China, Camboya, todo el este de Europa, los crímenes de la izquierda fueron incontables. No sólo eso, incluso en democracia, se cometieron crímenes en nombre de la izquierda (recordemos los GRAPO).
Pero aun así existe una diferencia crucial. Los casos de pederastía cometidos por miembros de la Iglesia fueron crímenes cometidos en el seno de la Iglesia, aprovechándose de su situación en la Iglesia en muchos casos, pero NUNCA en nombre de la Iglesia; por contra los crímenes cometidos por la izquierda fueron EN NOMBRE de la izquierda. Ahí radica una diferencia fundamental. La diferencia entre los crímenes cometidos EN NOMBRE de una creencia y los crímenes cometidos por MIEMBROS de una creencia es fundamental.
En este sentido, recordemos la denuncia realizada por Amnistía Internacional sobre violaciones y vejaciones cometidos en los centros de acogida de menores [Antena3]. Estas denuncias, de confirmarse, no deslegitiman el trabajo realizado por miles de profesionales con menores, muchos de ellos conflictivos, ni las instituciones. Como en el caso de la Iglesia, los autores de los delitos deben ser perseguidos y castigados, y los encubridores con ellos. No deben aceptarse atenuantes ni acuerdos entre las partes (basta que la Administración se persone como acusación supongo). Pero en ninguno de los casos, estos delitos deslegitiman la institución dónde tienen lugar, sino sólo a quienes los cometen, y a quienes los ocultan.
Thursday, December 3, 2009
"Público" ataque contra el catolicismo
Todos tenemos derecho a criticar a quien nos plazca, pero deberíamos hacerlo siempre, aparte de desde el respeto, intentanto ser fieles a la verdad. En Púbico, incluso más que en El País, las mentiras, las falacias y la demagogía son el arma diaria contra el catolicismo.
Pero además de esta cruzada anticlerical, hay otro aspecto más preocupante aún: el día después de conocerse el nuevo aumento del paro, que se acerca escalofriantemente a los cuatro millones, esta noticia no tiene ningún interés para Púbico, para quienes es mucho más interesante que en Paracuellos se ofició una misa con la bandera franquista.
Además, entre los más leidos, destacan:
01 El obispo de Alcalá oficia una misa por los caídos en Paracuellos junto a una bandera franquista y Blas Piñar
02 ¡Adóptalos por Dios!
03 Movilización sin precedentes en Internet tras la publicación del manifiesto
04 Lady Gaga hace un 'J. Lo' en plena actuación
05 El Congreso insta al Gobierno a quitar las cruces de las aulas
06 El Gobierno, solo contra el P2P
07 El cardenal Barragán asegura que los gays no irán al cielo
08 "Hay que salvar el barco, pero no el de la industria"
09 Despedido por ver la tele en horario de trabajo
10 Rubalcaba no quiere policías con VIH
De diez noticias, cuatro estan relacionadas con la religión. ¿Una obsesión enfermiza o una cortina de humo para no hablar de la crisis económica?
Monday, October 5, 2009
El debate de Agora
Dejando de lado la fidelidad histórica de los hechos, de la que tendrían que opinar los expertos (aunque dudo mucho que los cristianos consiguiese entrar en Alejandría armados con cruces de madera).
Al menos, Amenabar plantea un debate mucho más interesante que el de algunos de sus colegas (pongamos que hablo de Almodovar). Un debate que podría ser interesantísimo si no fuese porque con certeza la masa anticlerical se apropiará de la película para utilizarla como argumento en sus ataques a la Iglesia. Los miembros de la Conferencia Episcopal (no debe confundirseles con la masa social cristiana) son, sin duda, inmunes a cualquier argumentación e incapaces de debatir; pero no lo son menos las hordas anticlericales, igual de anclados en el pasado (siguen viviendo en el 36), igual de inmunes a la crítica; pero mucho más fascistas, pues, como hemos denunciado diversas veces, desearían acallar a la Iglesia y negarle su derecho a expresarse.
Monday, August 24, 2009
El País. La píldora anticlerical del día. 24/08/09
Además en otro artículo "Las enseñanzas de Antígona" [*], sobre las ejecuciones llevadas a cabo por los falangistas durante 1936, hay una referencia a la Iglesia: "Sorprende el silencio de las autoridades y de la Iglesia". Lo que sorprende es que en un periódico donde se le niega a la Iglesia el derecho a opinar sobre temas de candente actualidad social (como el aborto), se le critica mantener silencio sobre otros temas que, no nos engañemos, no preocupan a la inmensa mayoría de la sociedad española.
Thursday, August 20, 2009
El Pais. La píldora anticlerical del día. 19/08/09
Nadie niega que ni en el ejército ni en ningua institución pública se debe obligar a nadie a asistir a ceremonias religiosas. Lo que critico es, en primer lugar la forma del artículo y, en segundo lugar, que suponga un nuevo capítulo más en la guerra de El País contra la Iglesia Católica.
El Pais. La píldora anticlerical del día. 18/08/09
Se trata de un nuevo alegato anticlerical, con las misma falacias de siempre, los mismo tópicos y la misma demagogía; y, como siempre, ignorando cualquier consideración histórica, cultural o social.
Wednesday, August 12, 2009
La crítica social de Pedro Almodovar
Hay personajes que resultan especialmente patéticos, porque la percepción que tienen de sí mismos se halla a años luz de la realidad o, al menos, de cómo les percibe la inmensa mayoría de la sociedad. Un caso paradigmático es el cineasta Pedro Almódovar, del que la mayoría de medios de comunicación españoles no se cansan de publicitar sus premios internacionales en un intento de redimirle de su imagen de parodia ególatra de revolucionario de salón.
Como cada vez que se encuentra de gira de presentación de una película, se ha despachado con unas declaraciones supuestamente polémicas sobre la Iglesia, en una entrevista publicada en el periódico alemán Die Zeit:
En palabras del propio director manchego, “un director es una especie de Dios. Y lo digo yo, que no soy creyente” (curiosamente, estas afirmaciones se han omitido en el artículo sobre la entrevista en El País [*], demostrando, como comentaba, lo sesgado de las informaciones que algunos medios transmiten sobre Almodovar). Si quedaba alguien capaz de negar la evidencia, de que Almodovar es un ególatra patológico, aquí está. Aunque su inabarcable amor propio quedó perfectamente de manifiesto con su abandono de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas, oficialmente por "desacuerdo por el sistema de votación" y "la falta de información en cuanto a número de participantes en las distintas votaciones"; la razón real, la confesó su hermano "histórica falta de generosidad" de la Academía con Almodovar [*], eufemismo para decir que no le habían dado los premios que merecía. Su salida se produjo despurés de que Mar Adentro arrasase en los Goya y Almodovar se quedase sin ningua estatuilla. Los cinco Goyas de Mujeres al borde de un ataque de nervios, o los siete de Todo sobre mi madre, no le parecieron a Almodovar suficiente reconocimiento.
"Es una locura no reconocer de qué modo viven millones de personas. Benedicto XVI debe reconocer también a las familias que son diferentes". El problema de Almodovar, y en general de nuestros anticlericales es que cometen el error que tanto critican a la Iglesia: confundir a la Iglesia con el Estado o, al menos, con una administración; y por tanto, le niegan el derecho a opinar y pronunciarse sobre cualquier tema. La Iglesia tiene el derecho y, como cualquier sistema de creencias, la obligación, de opinar sobre los asuntos de la vida pública y de sociedad. Almodovar, como tantas veces hemos visto y leido en El País, por poner un ejemplo recuerrente, querrían que la Iglesia no ejerciese ese derecho, y de hecho, le niegan ese derecho al menos de palabra, demostrando que no entienden correctamente el funcionamiento de la Democracía (o, que si lo entienden, no acaba de gustarles). Benedicto XVI debe tolerar a las familias diferentes, pero no tiene ninguna obligación a "reconocerlas", y tiene todo el derecho que confiere la democracía a dar su opinión sobre el módelo de familia que prefiere y sobre lo que opina de los otros modelos de familia. Así como Almodovar tiene derecho a opinar sobre los mismos temas, pero no a negarle el derecho a la Iglesia a hacerlo.
El cineasta recomienda a Ratzinger que se dé una vuelta "debería salir a pasear fuera del Vaticano y vea cómo es la familia de hoy en día" y le recuerda que una familia puede estar compuesta por "padres separados, travestis, transexuales y monjas enfermas de sida". Antes que nada, dejar claro que una monja enferma de SIDA nunca puede formar una familía; no porque no pueda haber una monja enferma de SIDA, que sin duda las hay e, incluso es más probable que una persona que afronta una lucha contra esta enfermedad sienta la llamada de Dios que otra persona (y no entro a discutir, si por hallarse más abierta al mundo espiritual o por tener mayor necesidad de consuelo, eso cada uno deberá decidirlo); el caso es que una monja, por deficinición, no puede formar una familia, a no ser que Almodovar se refiera al sentido figurado de familia, formado por todas las monjas miembros de esa congregación, cosa que dudo mucho. En todo caso, existen familias (si extrapolamos el concepto pareja a familia) formadas por travestis y transexuales, pero son un porcentaje muy pequeño del total de la sociedad y, por tanto, equiparlas a "la familia de hoy en día" es cuanto menos tendenciosos, cuando no falaz, demagógico y gratuito.
No cabe duda de que el concepto de familia ha cambiado mucho en los últimos treinta años, pero Almodovar no es la persona más representativa para hablar de ello; para ello ya tenemos los estudios del INE [*], y me parece que los resultados ofrecidos por éstos estan muchísimo más cerca de la imagen de la familia que da la Iglesia, que la de Almodovar. En realidad, desde 1981 el número de matrimonios se mantiene relativamente constante (es cierto que el número de divorcios aumenta, pero dudo mucho de que Almodovar se basase en ningún dato estadístico al hablar de "padres separados"); como no existen datos estadísticos sobre el número de "travestis, transexuales y monjas enfermas de sida", tendremos que conformarnos con lo que sí aparece en el informe del INE: el número de matrimonios entre personas del mismo sexo, representó en 2008 el 1,80%, así que los matrimonios entre personas de distinto sexo representan el 98,20%. Y Almodovar aun se permite decir que "mis familias son más reales que las del Papa".
"Ruedo películas desde hace más de 20 años y en ellas una familia siempre es un grupo de personas en cuyo núcleo hay una esencia de la que todos se ocupan", añade el director. Es cómico que alegue el hecho de haber dirigido películas durante más de 20 años como un factor a tener en cuenta al valorar sus opiniones sobre el concepto de familia. Personalmente, prefiero basarme en los datos del INE, que en su experiencia como director, para discutir temas sociales.
En 2004, durante la presentación de La mala educación declaraba "Soy anticlerical, pero como individuo no tengo ninguna necesidad de luchar contra la Iglesia, porque para mí no es un fantasma del que tenga que defenderme." [*] Es curioso, porque, a pesar de declararse anticlerical (lo cual me parece tan ridículo como declararse falangista, carlista o marxista-leninista, etc), de haber dirigido una película con el objetivo evidente de publicitarse a costa de su anticlericalismo, y de hacer unas declaraciones anticlericales sin venir a cuento; Almodovar intenta convencernos de que no tiene ninguna necesidad de luchar contra la Iglesia. En ese caso tendremos que pensar que el objetivo que mueve sus constantes ataques a la Iglesia no son sus creencias o principios, sino algo tan mundano (especialmente para alguien que en ocasiones se siente un dios) como la necesidad de publicitarse y de promocionar su trabajo...aunque sea a costa de la fe de muchos otros.
Friday, May 1, 2009
L'integrisme d'El País
Una de les meves obsessions, com ja sabeu, es diari El País. Teoricament es tracta d’un diari progressista. Però en la realitat el seu anticlericalisme dels anys 30 posa en dubte aquesta teoría.
La darrera mostra és l’article sobre l’actual Papa, El integrismo de Benedicto XVI, de Juan José Tamayo. El títol ja és prou indicatiu sobre el contingut de l’article però el subtítol resumeix bastant les idees del mateix: Latinoarmericanos, judíos, musulmanes, africanos, protestantes y católicos seguidores del concilio Vaticano II se han sentido ofendidos por actitudes y declaraciones de Ratzinger. L’ús de la paraula ofendidos ja indica com serà la resta de l’article.
L’article exposa les que considera linees Mestres del pontificat de Ratzinger: a) muchos cristianos se han dejado llevar por los vientos cambiantes de las corrientes ideológicas de un extremo al otro: del marxismo al liberalismo hasta el libertinaje, del colectivismo al individualismo, del ateísmo a un vago misticismo; b) se está imponiendo en el mundo la “dictadura del relativismo que no reconoce nada que sea definitivo y que deja como última medida solo el propio yo y a sus deseos”; c) lo único que permanece en la eternidad es el alma humana, cuyo fruto es lo sembrado en ella. Es pot discutir si totes aquestes consideracions són positives o negatives, i què s’ha de fer per solucionar-ho o per potenciar-ho (segons es consideri positiu o no); però en la meva opinió no es pot discutir que tots els simptomes descrits són acurats als 100%.
L’article segueix amb l’afirmació que resumeix l’objecte de l’article, que Ratzinger ha mantenido posturas claramente ofensivas para numerosos e importantes colectivos sociales, religiosos y étnicos. Pèro anem a analitzar com es justifica aquesta afirmació.
Abans que res, aclarir que no hi ha cap cometes en tot l’article, el que fa que no sabem quines són les paraules de Benedicte XVI i quines són interpretacions que l’autor de l’article fa de les mateixes
En primer lloc parla de les afirmacions de Benedicte XVI a Brasil al 2007, on segons l’autor de l’article, el Papa afirmó que la vuelta a las religiones precolombinas no era un progreso, sino un retroceso y una involución hacia el pasado. És cert que la política de l’esglèsia era darrerament la de respecte amb la resta de creences. Però es tractava d’un respecte mal entès, que consistía bàsicament en l’acceptació de la resta de religions sense possibilitat de crítica. Per damunt d’això qualsevol religió (o parlant correctament, els seus liders) han de poder opinar sobre la resta de creences, amb respecte sempre, però en consonància amb les seves idees. I respecte a les religions precolombines, és innegable que la majoria (desconec si la totalitat) d’elles incloien els sacrificis humans com a part fonamental de les seves cerimonies. Tot i que aquestes pràctiques estiguin desterrades dels rites dels nous fidels d’aquestes religions, en el passat això en formava part esèncial i, per tant, es pot afirmar, com ho fa el Papa, que representen una involució al passat. En el mismo viaje acusó veladamente a los nuevos líderes políticos latinoamericanos de autoritarios, de estar sometidos a ideologías superadas y de no actuar en concordancia con la visión cristiana del ser humano y de la sociedad. Personalment em sembla evident que està parlant d’Hugo Chavez. Que Hugo Chavez és un dictador amb idees que barregen en igual proporció el marxisme i el populisme berlusconià, és dificilment discutible.
Los musulmanes -1300 millones- se sintieron profunda y gravemente ofendidos en el discurso de Ratisbona, en el que afirmó que Mahoma no trajo más que males al mundo, ya que impuso la fe con la espada y proclamó la guerra santa, al tiempo que vinculó al Dios del Islam con la violencia y la irracionalidad. Anem per parts; en primer lloc, ara mateix no recordó les paraules exactes de Benedicte XVI, però pel que recordo, em sembla que l’autor de l’article està posant bastant de la seva part en aquesta afirmació. En segon lloc, que Mahoma va utilizar la guerra per expandir l’Islam és part de la historia, part de la historia que certs sectors progressistes no poden o volen recordar mai (especialment quan comparen Jesucrist amb Mahoma), però perfectament comprovada (a l’igual que la boda de Mahoma amb una nena de 14 anys, fet que tambè resulta difícil de recordar per certs progressistes). Sobre la guerra santa (realitat o mite?) ja vaig escriure una entrada al respecte (Yihad, un problema d’interpretació?), amb les referències que a l’Alcorà (Corán) es fa a la mateixa, i resulta bastant evident que era un concepte, per dir-ho eufemísticament, recurrent en la ideologia de Mahoma. En resum, les afirmacions que va fer el Papa sobre l’Islam són perfectament raonables (per no dir directament certes) des d’un punt de vista històric. Com a reflexió, és ben curios que a El Pais preocupi tant lo profunda y gravemente ofendidos que es van sentir els 1300 millons de musulmans, i tant poc les continues ofenses que pateixen els cristians per part dels liders musulmans.
Con esas afirmaciones Benedicto XVI se distanciaba de la iniciativa pacífica de la Alianza de Civilizaciones, asumida por la ONU y por más de cien países, y se alineaba con la estrategia belicista, del Choque de Civilizaciones de Bush. He d’admetre que aquest és el meu tros preferit de l’article: tendencios, demagog, falaç, tots els defectes que pot tenir un article d’opinió en una sola frase.
Per començar, que el Papa opini sobre l’Islam no implica que s’apropi o distancii de ningú, ni que estigui a favor o en contra de la guerra. Afirmar que el projecte de Zapatero es una iniciativa pacífica pot semblar pueril, però forma part d’aquesta política, que ja he comentat algún cop, d’El Pais d’instruir, d’adoctrinar els seus lectors. És una dialéctica propia de les dictadures o, en general, de liders que tenen en poca consideració als seus oients; considera que al lector se li ha de recordar continuament qui són els bons i qui els dolents, què està bè i què malament. Després, asumida por la ONU y más de cien países; sí, però quins són aquesta paisos? Entre ells n’hi ha alguns com Argelia, on les llibertats brillen per la seva absència. Per tant asumir l'Al·liança de Zapatero no implica, en sí mateix, res positiu ni negatiu, simplement signar un paper que, és evident, reprensenta poc per la majoria de signants.
Afimar que el Papa se alineaba con la estrategia belicista és una afirmació que només pot provenir de la voluntat expressa de danyar la imatge del Papa; no se sosté per enlloc, no té cap justificació, només en una associació d’idees (critica a l’Islam, àtac a l’Al·liança de Civilitzacions, estrategia belicista, Bush…) que té més de propaganda que d’anàlisi, i que des d’un punt de vista de l’ètica periodística és més que reprobable.
I el fet de relacionar les paraules del Papa amb la política de Bush? Demostra que l’autor és realment qui professa les idees de Bush; “el que no està del nostre costat, està contra nostre” va dir Bush, i això creu també l’autor quan relaciona estar (sempre segons l’autor) en contra de l’Al·lianza de Zapatero, amb estar amb Bush… En realitat això demostra com de properes están les ideologies de base totalitarista.
Mes ofessos, segons l’autor, la totalitat dels habitants del continent africà -856 millones- (muy ofendidos, segons ell). La raó, les declaracions del Papa en contra de l’ús del preservatiu. Afirmación deudora de una teología de la muerte que le convierte en en responsable de la extensión y agravamiento del sida (es correcte escriure SIDA en minúscules?) en África, que afecta a millones y millones de personas en ese continente. Les afirmacions del Papa provenen de la doctrina de l’esglèsia que prohibeix l’ús del preservatiu, no tenen res a veure amb una teología de la muerte (sorgida de les palles mentals de l’autor en ple deliri anticlerical). En cap cas, signifiquen que el Papa acusi ningú de l’expansió del SIDA a Àfrica.
I una altre aspecte evident que l’autor ignora (voluntariament, he de supossar) és que la totalitat dels habitants de l’Àfrica no están a favor de l’ús de preservatiu; molts dels catòlics africans estarán d’acord amb les afirmacions del Papa; i la majoria dels musulmans de l’Àfrica tambè, doncs cal recordar que l’Islam –tot i que a El País no se’n parli mai- és encara més intrasigent que el catolicisme amb tot el relacionat amb la sexualitat. D’altra banda és innegable que basar la lluita contra la SIDA a Àfrica exclusivament en regalar preservatius (que hi estic a favor) és bastant irresponsable.
Los protestantes -650 millones- y los cristianos ortodoxos -250 millones- se vieron discriminados en el documento vaticano de julio de 2007 que identifica la Iglesia de Cristo con la Iglesia católica, a la que considera la única verdadera, califica a las Iglesias Ortodoxas (perque escriu Ortodoxas amb majúscula i católica amb minúscula?) como Iglesia imperfecta y niega que las Iglesias de la Reforma sean Iglesia. A veure, abans que res, tot i la gran simpatía que tinc per l’esglèsia ortodoxa, la veritat és que aquestes esglèsies diuen el mateix de l’esglèsia católica. Una altra evidencia és que quan es tracta de qüestions de fe com és la religió, tothom arreu del món considera que la seva és la opció correcta, i que la resta están més o menys equivocades. Ho fan les diferents tendències polítiques, més lògic és que succeixi en l’ambit de la fe. Totes les religions dels món es consideren úniques i depositaries de la veritat. Criticar això d’una sola religió és d’una falsa innocència bastant sospitosa.
Los cristianos conciliares han visto frenadas no pocas de las reformas eclesiales y litúrgicas del Vaticano II (…) y reintegró en la Iglesia católica a la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X, defensora de la Iglesia del ancien régime y contraria a la libertad religiosa. Al levantar la excomunión de los integristas, sin exigirles la aceptación del concilio Vaticano II, no son ellos quienes se incorporan al cristianismo conciliar. Es más bien, el Papa quien se convierte al integrismo y lleva a la Iglesia en esa dirección. Bàsicament, tot això són qüestions internes de l’Esglèsia Catòlica, de política interna de l’esglèsia. Critiquen que l’esglèsia opini sobre política de l’estat (qüestió ridícula tractant-se l’esglèsia d’un element més la societat) però es permeten criticar qüestions internes de l’Esglèsia. L’afirmació el Papa quien se convierte al integrismo és altre cop tendenciosa, conscientment i perfectament calculada per relacionar el Papa amb el concepte integrismo; y lleva a la Iglesia en esa dirección per relacionar tota l’Esglèsia amb aquesta paraula que habitualment s’ha relacionat amb l’Islam.
En resum, l'article representa un altre punt culminant en la política anticlerical d'El País.