Showing posts with label antibarcelonismo. Show all posts
Showing posts with label antibarcelonismo. Show all posts

Sunday, May 24, 2009

Un madridista enloquecido?

Después de leer el artículo de Javier Marías, Un madridista enloquecido, en El País, a uno le queda la duda de si lo habrá escrito en serio o si se tratará solamente de una gran broma. Como no podemos saber con certeza si se trata de lo uno o de lo otro, tendremos que tomarnoslo en serio.

También parece increible que un escritor (presuntamente) serio escriba semejantes sandeces y que un periódico (presuntamente) serio las publique. Básicamente la idea básica del artículo viene a ser, aquella oida tantas veces, que se resumiría en que "los barcelonistas son más antimadridistas que los madridistas antibarcelonistas". Dicha afirmación se basa en un hecho innegable, y es que es una afirmación imposible de demostrar o rebatir; así pues, se podría hacer el razonamiento inverso y seguiría siendo imposible de demostrar o rebatir. Ahí radica la clave de su éxito. Pero enunciada en el sentido que sea, sigue siendo más la proyección externa de un prejuicio del que la realiza, que una afirmación con ningún tipo de base.

Pero vayamos por los argumentos que expone Marías en su texto. Nunca creí que me tocaría revivir una sensación como la de 1973, cuando Cruyff y los suyos ganaron 0-5 en Chamartín. Lo más pesado de aquello fueron los muchos años que les duró la exaltación a los barceloneses. A finales de 1974 yo me fui a vivir a Barcelona, y hasta que me marché, en 1978, cada vez que me presentaban allí a alguien (...), agitaba la mano abierta durante unos segundos y acompañaba el gesto de una sonrisita más enigmática que amistosa. Cuesta de creer (por decirlo suavemente) que en cuatro años viviendo en Barcelona no encontrase a nadie que no fuese barcelonista, ya no del RCD Espanyol, sino incluso madridista. En realidad, que el autor tenga este reuerdo después de treinta años, parece mostrar ciertamente un preocupante resentimiento. Ahora no sé a qué ademán recurrirán para restregarnos ese 2-6, quizá nos saluden con las dos manos, una abierta como entonces y la otra con el índice enhiesto, o acaso opten por levantarnos el dedo corazón, para mayores grosería y escarnio. ¿Por qué presupone Marías que aquellos de los que habla (se supone que los aficionados barcelonistas en general) tendrán algún interés en ser groseros? Eso se llama prejuicio. Lo más triste es que realmente cree que los aficionados barcelonistas son más groseros que los madridistas.

Cualquier buen aficionado al fútbol, independientemente de sus colores, sabe ver que el Barça juega de maravilla, y lo que siente es sobre todo envidia. Ahora bien, ese equipo se ensañó en su superioridad, algo que el Madrid no suele hacer: recuerdo cómo, hace años, tras meterle el Madrid de Valdano un 5-0 en Chamartín, aflojó el ritmo, no quiso humillar al rival ni hacerle sangre. ¡Realmente lo cree! Resulta patético, por lo naïf, que alguien crea que el Madrid, aunque pueda, no suele ensañarse con sus rivales; pero más triste es escribirlo en un periódico. Pero no sólo lo piensa, ¡además lo escribe!

Que un madridista pueda ir con el Barça en alguna ocasión es algo que irrita sobremanera a los seguidores de este club. Como diría el propio Marías, vaya memez. Y añade que Sólo parecen concebir motivaciones mezquinas. ¡Que conspiranoico es este hombre!

Y sin duda el hecho de que, aunque bastantes catalanes no nos tengan a los demás por tales, yo no puedo evitar sentirlos compatriotas. ¿Habla de fútbol o de política? Considero a Guardiola un hombre inteligente y además me cae bien, lo mismo que el grueso de los jugadores actuales (aparte Henry y Alves y Eto’o, tirando a chulos). ¿Son más chulos que muchos (la mayoría) de los jugadores del Real Madrid?

El miércoles próximo el Barcelona disputa la gran final contra el Manchester United, que me cae como un tiro, entre otras razones por el antimadridismo furibundo de su chicloso entrenador, Ferguson, que se dedica a propalar falsedades sobre los títulos ganados por el Madrid en la época de Di Stéfano, afirmando que se los debió a Franco (hay que ser tonto: como si Franco hubiera tenido nunca influencia en Europa y el Madrid no hubiera sido una presa más del franquismo. ¡Qué gran pecado el de Ferguson: afirmar que el Real Madrid fue favorecido por Franco...¿Lo qué hay que oir, eh, Sr.Marías? Alex Ferguson no es antimadridista (por mucho que el ego madridista de Javier Marías se lo haga creer. Ferguson respondía así a los movimientos del Madrid para fichar a Cristiano Ronaldo. Dejando de lado lo apropiado de mezclar historia con fútbol, las afirmaciones de Ferguson no carecían de fundamento.

Termina diciendo que A los madridistas no nos basta con ganar, y él es el único que puede conseguir un día que veamos a una especie de Barça vestido de blanco. Tradicionalmente, al Madrid siempre le ha sido suficiente con ganar, y ha sido el FC Barcelona el que, ante todo, buscaba el buen juego. Al menos, admite lo que la mayoría de madridistas desean: un clon de Guardiola para una copia del actual Barcelona