Showing posts with label intereconomia. Show all posts
Showing posts with label intereconomia. Show all posts

Saturday, October 13, 2012

Los mejores momentos del 12-O visto en Intereconomía

La curiosidad me llevó ayer a seguir el desfile de la Hispanidad en Intereconomía. No me decepcionó. A los cinco minutos de seguirlo ya había escuchado alabanzas de Millán-Astray y Franco, aunque es cierto que el presentador se desmarcó, de forma bastante "sútil", de dichas alabanzas, pronunciadas por un militar invitado como comentarista.

Pero, aunque el militar comentarista tuvo escasa participación posterior, las perlas prounciadas por el resto fueron continuas. Les dejo con algunas que tuve tiempo de ir tuiteando en directo (todas estas frases son reales, pronunciadas en Intereconomía, por difícil de creer que resulte):

"Recordando que Cataluña forma parte del planeta"

"La Legión la hemos disfrutado a tope... incluido la cabra"

Sobre Catalunya: "Tú no puedes matar a tu padre"

"Con la llegada de los españoles a América se completó el mundo"

"...que el día antes [del 12O] en todas las escuelas de España se izase la bandera con todos los niños"

Sobre @vedellconsagrat y los responsables de "Bestiari il·lustrat": "En cualquier otro país no habrían dormido en casa"

"El sistema educativo está controlado por personas que odian España."

"No se puede tolerar que en las escuelas se incite al odio a España"

"Hay una parte de España que se odia a sí misma"

"Tenemos el corazón dividido: el ejército de tierra, la legión..."

"Reencontrarnos con la patria nos puede llevar a la felicidad"

"Si hay jóvenes en España que manejen idiomas, que manejen la técnica... son las fuerzas armadas"

Saturday, September 15, 2012

Intereconomía y manipulación


El caso es que, por mucho que busco en el artículo, no consigo encontrar las declaraciones donde Barroso dice eso o algo parecido. De hecho, las declaracinoes de Barroso son:

""Confirma que en el hipotético caso de una secesión de una parte de un Estado miembro, la solución tendría que encontrarse y negociarse dentro del ordenamiento legal internacional", ha explicado Barroso en una respuesta parlamentaria a la eurodiputada italiana de la Liga Norte, Mara Bizzotto."

Por ejemplo, el titular de la misma noticia, según el medio nacionalista catalán Vilaweb, es: "Barroso diu que una possible independència de Catalunya hauria de ser objecte d'una negociació 'de caràcter internacional'", que sí se ajusta con las declaraciones de Barroso.

Que cada cual extraiga sus conclusiones.

Friday, May 20, 2011

La entrevista de Intereconomía a un presunto "indignado"

Espectacular la entrevista que ayer emitía el programa (por llamarlo de algún modo) El gato al agua, de Intereconomía.

Un individuo que parece sacado de un panfleto de Nuevas Generaciones, presuntamente participante de las protestas, es entrevistado por una reportera del programa.

Per lo más curioso, aparte de la nula credibilidad del joven como "indignado", es el hecho de que durante la entrevista la reportera pronuncia las mismas palabras que el joven simultaneamente: concretamente en el segundo 0:40 del video, cuando pronuncia con él "ni PP ni PSOE" y justo después cuando anima a que haya una "abstención gigante".



Para más inri, el presentador del circo, digo del programa, Antonio Jiménez, califica a los presentes que denuncian que la entrevista es un montaje, irónicamente, de "demócratas".

Monday, February 21, 2011

Del "Contubernio judeo-masónico" al "Catalanismo y lobby gay"

El anticatalanismo de Intereconomía ha llegado a un nivel en el que no merece ser analizado desde el punto de vista periodistico sinó desde el patológico.

"En psiquiatría se denomina monomanía (del griego monos, "uno", y mania, "locura", acuñado por primera vez en francés por Jean Étienne Dominique Esquirol en 1814) a un tipo de paranoia en el que el paciente sólo puede pensar en una idea o tipo de ideas. Una monomanía intelectual es aquella en la que su pensamiento se centra en torno a una única idea o conjunto de ideas." [Wikipedia]

Pero no por ello deja de sorprendernos. La victoria de "Pa negre" no podía dejarles indiferentes. Les copio entero el artículo porque pocas veces se lee en prensa escrita un compendio tan repunganante de demagogía, falacias e invenciones aderezado con una nada sútil mezcla de odio y prejuicios:

"La web de "Pan negro" en castellano empieza con una errata. Las opiniones que siguen no me las saco de la manga, sino de quienes conocen la Academia por dentro. El que dude, que investigue, que es muy sano.

Una película de buena factura, pero guerracivilista "de las de siempre", donde los nacionales son los malos y algunos republicanos involucrados en una trama de asesinato son también malos. Nos venden que matiza lo de las dos Españas pero es más de lo mismo, en cuanto a guerracivilismo, y el matiz que añade es ideología de género para denunciar la represión de la homosexualidad.

Lo grave -lo anterior por repetitivo no lo es- del asunto es que esta película ha ganado porque en la Academia de Cine se ha formado un frente catalanista en los últimos años, des-gracias a la entrada a mansalva de técnicos y actores de dicha procedencia, que han votado a una, a diferencia de los castellanohablantes, hasta el extremo de copar de forma impresentable hasta el premio al actor revelación, que se merecía el boliviano Juan Carlos Aduviri, de También la lluvia.
Todo lo que ganaron los Goya el año pasado en independencia lo han perdido ahora en pro de una ideologización. Los obsesos del catalanismo y la ideología de género han votado al unísono, mientras los demás se dividían en función de criterios artísticos o de las fracturas provocadas por la Ley Sinde. El resultado, un tongo que cabreó no solo a Alex de la Iglesia, sino a Icíar Bollaín, que anunció que no se presentará a presidenta de la Academia.

La gala fue aburrida, han perdido 300.000 espectadores, e hizo sentir a los que conocen la Academia por dentro vergüenza ya que, según ellos, se premió a Agustí Villaronga por el hecho de ser homosexual, y se repitió el pucherazo de los Premios Gaudí, el 17 de enero, donde también arrasó -se llevó 13 estatuillas de las 15 a que estaba nominada la versión original, Pa negre- y además apabullando previamente con cartas pidiendo el voto, cosa que está prohibida en los Goya (y que nadie va a comprobar que no hayan hecho: las peticiones de voto para los Gaudí obviamente valen para los Goya).

En taquilla, Pan negro fue un fracaso, 142.000 espectadores, 900.000 euros de ingreso, frente a los más de 3 millones que había costado. Cuando una empresa solo recupera el 30% de lo gastado, va a la quiebra. Pero si esa empresa es ideológica y tiene recursos, puede optar por otra vía: aluvión de premios, y España paga otra ronda de champán.

No hace falta buen cine, pero puedes hacerlo, también en Cataluña, y quedarte fuera si no te pliegas al pliego de condiciones. Así, han dejado fuera de los Goya a Héroes de Pau Freixas. Otro gallo le habría cantado de arrimarse a la productora de Pa negre, Isona Passola, conocida en el ámbito nacionalista de ERC. Con ella se fue a celebrar la victoria el director.

La película de animación premiada en este caso, Chico y Rita, sí era la mejor (aunque no se había estrenado). En todo caso, el diseñador Javier Mariscal tenía la ventaja de ser gay. Ser de izquierdas, en cambio, no basta si eres español, que para eso habría ganado como documental Ciudadano Negrín, y de nuevo el premio se quedó en Cataluña, para el halago de Pasqual Maragall, Bicicleta, cuchara, manzana, de Carles Bosch. Estamos en las rebajas de Zapatero, todo se vende al precio que marquen en Barcelona. O si prefieren el final que pongo en La Gaceta, en fin de época, Cataluña manda y España paga.
" [Intereconomía]

PS: Y después algunos se preguntan porqué crece el independentismo en Catalunya...

Friday, March 12, 2010

Las mentiras de Intereconomía

Bueno, todos sabemos que Intereconomía es una parodía de periodismo. Pero me ha hecho gracia encontrar una noticia en su página web (buscando el video de los llantos de Roncero, lo confieso) sin la más mínima credibilidad y comprobar con horror que hay gente que se la ha creido.

La noticia va de un grupo de Facebook llamado "Muerte a Intereconomía". Com supondrán, es un grupo de gente que no siente especial simpatía por esta cadena.

Pero el fragmento que me ha parecido más interesante es: "LA GACETA ha rastreado la dirección original (IP) del ordenador desde donde se creó esta comunidad. Todo apunta a que pertenece a la empresa Omnium Cultural" [Intereconomía].

Cualquiera que sepa un mínimo de informática y del funcionamiento de Internet sabe que:

1. El único que conoce la IP del creador del grupo es Facebook, y es seguro que no se lo comunicará a nadie sin un requerimiento judicial.

2. Pero es que además, para saber a quién pertenece esa IP sería necesario que el proveedor de servicio de internet se lo comunicase, algo que tampoco puede suceder sin una orden judicial.