"Los actores internacionales decidieron hacer la vista gorda
ante los crímenes de guerra del UCK"
Consejo de Europa
En este blog siempre hemos defendido que la guerra de Kosovo no fue tan simple como nos quisieron hacer creer; que no se trataba de una guerra entre buenos y malos; que, en contra de lo que no paraban de repetirnos, no habíamos detenido el "mayor genocidio sucedido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial"; que el UCK (KLA) no eran unos defensores de la libertad, sinó más bien todo lo contrario.
Hoy se ha hecho publico el informe del Consejo de Europa acerca del tráfico de organos en Kosovo tras la guerra. La noticia ha saltado a la primera página de muchos periódicos europeos al mencionarse repetidamente la implicación del actual primer ministro de Kosovo, Hashim Thaci, en la red mafiosa que asesinaba a serbios para vender sus organos en el mercado negro. Titulares como "El primer ministro de Kosovo, acusado de tráfico de órganos" o "El primer ministro de Kosovo, acusado de tráfico de órganos humanos" son bastante ilustrativos.
La noticia puede parecer sorprendente pero ya hace más de un año la BBC trataba este tema, y nos hacíamos eco en este blog. Lo más interesante de este informe es que, por primera vez, una organización internacional oficial, el Consejo de Europa, se hace eco de las escandalosas irregularidades que han tenido lugar en Kosovo tras la finalización de la guerra (lástima que no hayan estudiado el periodo anterior a la guerra); y de los crímenes contra la humanidad cometidos contra la población serbia; y de la colaboración innegable entre la OTAN y una organización mafiosa.
Los medios de comunicación occidentales se han hecho eco de la implicacion del Primer Ministro de Kosovo pero no de algunas revelacions realizadas en el informe del Consejo de Europa de igual o mayor gravedad. Algunos pasajes producen escalofríos, por sus implicaciones. Estos pasajes, curiosamente, han sido ignorados por los medios oficiales, pasajes que hasta hoy parecían reservador a "simpatizantes de los serbios", anti-americanos, etc.; en general, radicales. Ahora una organización tan poco radical como el Consejo de Europa nos da la razón.
Pero permítanme que les transcriba algunas de estas frases que me han resultado especialmente significativas (disculpen la traducción de Google Translate):
"Durante la fase decisiva del conflicto armado, la OTAN intervino en forma de ataques aéreos, mientras que las operaciones terrestres fueron realizadas por el UCK, aliados de hecho de las fuerzas internacionales. Tras la marcha de las autoridades serbias, los organismos internacionales responsables en Kosovo confiaron la seguridad en las fuerzas políticas en el poder en Kosovo, la mayoría de ellos ex dirigentes del UCK. "
"Los crímenes atroces cometidos por las fuerzas serbias, que remuevieron sentimientos muy fuertes en todo el mundo, dio lugar a un estado de ánimo se refleja también en la actitud de algunos organismos internacionales, según la cual era siempre un lado que eran considerados como los autores de los delitos y el otro lado de las víctimas, necesariamente inocentes. La realidad es más matizada y más compleja. "
"Considerando que en última instancia, Serbia ha cooperado, ha demostrado ser mucho más complicado para llevar a cabo excavaciones en el territorio de Kosovo, y ha sido imposible, al menos hasta ahora, en el territorio de Albania. La cooperación de las autoridades de Kosovo es especialmente necesaria en el respeto de la búsqueda de las casi 500 personas que oficialmente desapareció después del final del conflicto. "
"La intervención de la OTAN tomó esencialmente la forma de una campaña aérea, con los bombardeos en Kosovo y en Serbia - Las operaciones, según algunos, han infringido el derecho internacional, ya que no fueron autorizados por el Consejo de Seguridad de la ONU -, mientras que en el terreno la OTAN era de facto aliada del UCK. Así, durante el período crítico que es el foco de nuestra investigación, el UCK tenía un control efectivo sobre un ámbito territorial amplio, que abarca Kosovo, así como algunas de las regiones fronterizas en el norte de Albania de control. UCK no debe debe entenderse como un ejercicio estructurado de poder, y fue sin duda lejos de asumir los contornos de un Estado. Fue en el transcurso de este período crítico que numerosos crímenes fueron cometidos tanto contra los serbios que se habían quedado en la región y contra los albaneses kosovares sospechosos de haber sido "traidores" o "colaboradores", o que fue víctima de las rivalidades internas dentro del UCK. Estos crímenes han quedado impunes en gran medida y sólo años después de que un comienzo más bien tímido se ha hecho en el trato con ellos. "
"Fue como resultado de esta situación que ciertos delitos cometidos por miembros de la UCK, entre ellos algunos altos dirigentes del UCK, se oculta con eficacia y han quedado impunes."
"Los crímenes cometidos por las fuerzas serbias se han documentado, denunciado y, en la medida de lo posible, juzgado en los tribunales de justicia. La naturaleza de estos terribles crímenes apenas necesita ser ilustrado. (...) Sin embargo, lo que surgió en paralelo Fue un clima y una tendencia según la cual llevó a todos estos eventos y actos se han visitado a través de una lente que se muestra todo como algo demasiado claras: por un lado, los serbios, que eran vistos como los opresores del mal, y en el otro lado los albaneses de Kosovo, que fueron vistos como las víctimas inocentes. En el horror y la comisión de delitos no puede haber un principio de compensación. La esencia básica de la justicia exige que todos sean tratados de la misma manera. Por otra parte, el deber de encontrar la verdad y administrar la justicia debe ser dado de alta para que la paz verdadera para ser restaurada, y para las diferentes comunidades a reconciliarse y comenzar a vivir y trabajar juntos. "
"El resultado ha sido una forma de justicia que sólo se puede definir como selectiva, con la impunidad que rodea a muchos de los crímenes que aparecen, sobre la base de indicios creíbles, que han sido directa o indirectamente, el trabajo de los líderes del UCK. Los países occidentales que se comprometieron en Kosovo se había abstenido de una intervención directa sobre el terreno, prefiriendo recurrir a ataques aéreos, y ha adoptado por tanto, en el UCK como su aliado indispensable para las operaciones en tierra. Los actores internacionales decidieron hacer la vista gorda ante los crímenes de guerra de la UCK, colocando en primer lugar de lograr un cierto grado de estabilidad a corto plazo. En efecto, el nuevo Kosovo se ha basado en las estructuras existentes del movimiento patria albanesa de Kosovo. De ello se deduce que las sucesivas administraciones internacionales establecidos, así como la Gobierno de EE.UU., que es generalmente considerado como jugando un papel importante en los asuntos del nuevo Kosovo, han tenido que mantener buenas relaciones con sus aliados de facto sobre el terreno, ya que éste se han convertido en los nuevos amos de la política local escena."
"La misión EULEX, en funcionamiento desde finales de 2008, con lo que heredó una situación extremadamente difícil. Numerosos archivos sobre crímenes de guerra, en particular aquellos en los que los combatientes del UCK fueron catalogados como sospechosos, fueron entregados por la UNMIK en un estado deplorable (ocasionar la pérdida de pruebas y testigos declaraciones, lapsos de tiempo largo en el seguimiento de medidas de investigación incompleta), en la medida en que los funcionarios de la misión EULEX manifestaron su temor de forma muy explícita en nuestras visitas de investigación que muchos archivos, simplemente tendría que ser abandonado."
DOCUMENTO ORIGINAL.
Documento completo traducido con Google Translate.