Thursday, February 17, 2011

Sortu

Desde que se anunció la presentación de Sortu ha sido constante el debate acerca de si debía o no poder presentarse a las elecciones.

"Sortu es un partido político español cuyo ámbito de actuación son las comunidades autónomas del País Vasco y Navarra. Fue creado en febrero de 2011. Ideológicamente se adscribe en la izquierda abertzale, y desde su fundación ha sido considerado heredero de la ilegalizada Batasuna.

El nacionalismo vasco, IU y la mayor parte de los partidos políticos han saludado la creación del partido y han pedido que pueda concurrir a las elecciones sin cortapisas, en tanto que PP y UPyD consideran a Sortu continuadora de Batasuna y, por tanto, subordinada a ETA, por lo que consideran que no debería ser legalizada. El PSOE ha considerado que el rechazo de la violencia terrorista por parte de Sortu es un avance importante, pero insuficiente.
" [Wikipedia]

Lo más interesante de este debate ha sido como los principios democráticos de algunos han quedado al desbubierto.

Según Rajoy: ""Sería un paso atrás y tirar por la borda el trabajo de mucha gente durante muchos años que se pudiera presentar" Sortu es Batasuna y Batasuna es ETA", y ha pedido a Rubalcaba que aporte al juez todas las pruebas y documentos que permitan su ilegalización." [ABC]

Lo interesante de las declaraciones es que no se utilizan expresiones como "Consideramos que Sortu no cumple la ley" o parecidas, sinó simplemente se exige que no se permita que se prensente.

Y no son pocos los que han abogado por cambiar la ley para asegurarse que no puedan presentarse. Lo cual es, desde el punto de vista democrático, terrorífico; adaptar las leyes según conveniencia; esexactamente lo que hace Silvio Berlusconi, aunque por motivos distintos. Pero los motivos no justifican prostituir así los principios democráticos.

Y también muchos han exigido al Gobierno que impida que Sortu se pueda presentar, cuando esto está exclusivamente (o debería estar) en manos de los jueces. Exactamente lo mismo que hizo la embajada norteamericana con el caso Couso; como ya dijimos en aquel momento, la separación de poderes es uno de los pilares básicos de la democracia, algo que no entienden algunos "presuntos" democratas.
Es labor de los jueces estudiar si Sortu o no cumple la ley de partidos, y es inaceptable que en una democracia se les dicte a los jueces qué deben decidir.

Mientras tanto, el Tribunal Constitucional se encuentra demasiado ocupado aceptando todos los recursos presentados y presentables contra leyes de la Generalitat de Catalunya. [La Vanguardia]

No comments: