Showing posts with label pp. Show all posts
Showing posts with label pp. Show all posts

Sunday, January 31, 2016

Rajoy a Alfonso Rus: «Yo te quiero Alfonso, coño, te quiero»



Una pequeña selección de los piropos a las amistades peligrosas de Rajoy:

"Yo te quiero Alfonso [Rus], coño, te quiero (...) Quiero que sepas que tus éxitos los considero mis éxitos, aparte de los del Partido Popular, los de Mariano Rajoy, que es uno de Pontevedra, también mis éxitos".

"Creo en ti y en lo que haces; te he visto actuar. La inmensa mayoría de los valencianos y los españoles creen en ti. (...) Siempre estaré detrás de ti, o delante, o a un lado. Gracias Paco [Camps]".

"[Carlos] Fabra es un ciudadano y un político ejemplar para el PP y también para los ciudadanos de Castellón."

"Vamos a intentar hacer en España lo que Jaume [Matas] y todos vosotros hicisteis en Baleares." [El Confindecial]

Tuesday, December 15, 2015

La decencia de Rajoy

Sánchez: «Tenía usted que haber dimitido hace dos años.
Si usted sigue siendo presidente, el coste para nuestra democracia será enorme.
El presidente tiene que ser una persona decente y usted no lo es
».

Rajoy: «¡Hasta aquí hemos llegado! Yo soy un político honrado.
Usted es joven y va a perder estas elecciones, pero de eso se puede recuperar uno.
De lo que no se puede recuperar es de la afirmación ruin, mezquina y miserable que ha hecho usted aquí.
Si tiene usted algo contra mí, lléveme a un juzgado.
»

Rajoy y el PP se han mostrado indignados ante las palabras de Sánchez, acusando a Rajoy de "no ser decente". Por algún motivo, algunos han decidido que no se puede acusar a Rajoy de indencente, a pesar de que ellos mismos han acusado, por ejemplo, a los partidos que conforman las mayoría absoluta en Catalunya (CDC, ERC i CUP) de todo lo imaginable. Pero la cuestión que planteamos es: ¿hay motivos para decir que Rajoy no "es decente"?

Rajoy es Presidente del PP desde 2004. Inició su mándato con Álvaro Lapuerta de tesorero (1993-2008), al que sucedió Luís Bárcenas (2008-2009), ambos imputados en el Caso Bárcenas.



En otro caso que implica a su partido, el caso Gürtel, se confirmó que el PP había pagado la reforma de su sede en dinero B: "La UDEF acaba de remitir un informe al instructor del caso Gürtel, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que confirma que parte de las obras de la reforma de la sede del Partido Popular en la calle Génova". [El Confidencial]

Pero no sólo eso, en el mismo caso se confirmó que el partido mantenía una contabilidad paralela en B: "Ruz da por acreditada la existencia de la caja B del PP". [El Mundo]

Pero aún hay más, Rajoy también aparece en los llamados "papeles de Bárcenas" como uno de los que recibieron alguno de sus famosos sobres.



Pero dejando de lado la corrupción que ha reinado en su partido bajo su presidencia, Rajoy ha dado muestras indiscutibles de su indecencia moral por su cobardía y falta de categoría de estadista, lo que resulta especialmente ridículo en alguien que ha criticado lo que consideraba en otros como "política pequeña". Aquí les dejo tres ejemplos:

1. Recurso contra el Estatut de Catalunya. Pocos han hecho más por el incremento del independentismo en Catalunya que Rajoy; sabiendo que su partido era residual en Catalunya, y apostando por entregarla a la que creían que sería su marca blanca "local" (Ciudadanos), Rajoy no dudo en utilizar el anticatalanismo para conseguir votos.



2. Promesas económicas imposibles de cumplir: aunque es cierto que ésto es un clásico entre los partidos políticos, fue especialmente sangrante ver al señor Rajoy criticar las medidas de austeridad adoptadas por Zapatero para luchar contra la crisis, sabiendo que, en su lugar, él se vería obligado a adoptarlas también.







3. Retraso de la presentación de los presupuestos generales hasta después elecciones andaluzas en 2011.

Friday, December 11, 2015

Los carteles electorales del 20D

Vamos a echar un vistazo a los carteles del 20D, pero sin fijarnos en si miran a izquierda o derecha, si llevan corbata o no, o cuántos botones de la camisa no se han abrochado... Que para todo eso, ya están los "expertos".

PP


Esos ojos cansados... ¿de tanto trabajar por España? "Me duele España", parece pensar Rajoy.
Parece que los publicistas del PP han confundido la seriedad ("España en serio") con la tristeza.




PSOE


¿Por qué han envejecido al pobre Pedro Sánchez?
¿Qué significará ese palito encima de la "u" en "futuro"?

Si creen que la foto de Pedro Sánchez tiene mucho Photoshop...

...Esperen a ver la de Carme Chacón.

Entre todo ese paisaje de anuncio de suavizante, no puedo apartar la mirada de esas cejas.


IU



Aunque esté en las antípodas ideológicas, Alberto Garzón parece uno de los protagonistas de "Amo a Laura", que haya olvidado, oh horror, afeitarse esta mañana. La ilusión está bien, sin duda, pero parecer un iluso no tanto.


Democràcia i Llibertat (partido antes conocido como CDC)



De este cartel, los "expertos" en imagen política han criticado varias cosas: la foto en blanco y negro, el primer plano de la foto, y el texto tachado... Según parece, todo ello, es un error en publicidad política... Personalmente no me desagrada, aunque es cierto que la foto de Homs parece la foto de un sospechoso en comisaría...


ERC (disculpen la calidad de la imagen)



Poli bueno y poli malo... Si nunca falla en las películas americanas, ¿cómo va a fallar en las elecciones?
Gabriel Rufián parece el hermano independentista de Alberto Garzón, y Joan Tardà un profesor universitario excéntrico (¿llevará el diagrama del condensador de flujo en el bolsillo?).


UDC


Cualquier comentario del cartel de Unió sería crueldad innecesaria. Juzguen ustedes mismos.


Ciudadanos

El amado líder en todo su esplendor... O no. Decir que la sonrisa de Rivera en este cartel es falsa (incluso para un cartel político) es poco. De hecho, parece editada con Photoshop, aunque tal vez sea una de las virtudes de Rivera, él en sí mismo parece ser el producto de un tutorial latinoamericano de Photoshop.


Podemos



Probablemente, la foto de Iglesias sea la menos falsa de todas, aunque puestos a elegir, habría preferido menos protagonismo de su dentadura.

Y de regalo, la propaganda de "los primos 'guays' de Barcelona":


Saturday, September 20, 2014

¿Libres e iguales?

"La Abogacía del Estado ha presentado un escrito ante el Tribunal Constitucional en el que demuestra con documentación oficial como el PP ha recurrido 30 artículos del Estatuto de Cataluña que están calcados en el Estatuto de Andalucía. Sin embargo, los populares aprobaron el Estatuto andaluz en el Congreso y no recurrieron ninguno de sus artículos. " Quien defiende una determinada postura ante un Tribunal debe ser coherente con la misma, como nos recuerda la máxima jurídica 'nadie puede ir contra sus propios actos", señala el abogado del Estado.
(...)
"Hay más de 40 artículos del Estatuto de Cataluña, de los que 30 han sido expresamente recurridos, que son idénticos a otros tantos artículos del Estatuto de Andalucía, y son abundantes las semejanzas de contenido entre aquel Estatuto impugnado y el de las Islas Baleares", señala la Abogacía del Estado. "Todos estos estatutos reconocen derechos, establecen un sistema similar de definición de competencias, disponen de Consejos de Justicia Autonómicos, contemplan un sistema común de financiación y prevén un sistema bilateral de relaciones entre el Estado y la respectiva comunidad autónoma. Pero lo que es más significativo, hay muchos artículos que dicen literalmente lo mismo"." [El País]


"Ahora bien, lo que en ningún caso debiera ser admisible es que lo que para unos se entiende que es válido, perfectamente posible y constitucional, para otros suponga un límite que no se puede traspasar, so pena de incoar el proceso de ruptura de España. Sin embargo, como desde hace meses tenemos ocasión de ver, esta surrealista situación (inaceptable en el seno de una discusión racional) se ha convertido en algo común en España. Así, una de las más esquizofrénicas situaciones a las que como docente me he enfrentado recientemente ha sido tratar de explicar los motivos por los que ciertos contenidos del Estatut de Catalunya de 2006 causaban tanto revuelo y provocaban los crujidos constitucionales que provocaban, mientras que sus equivalentes (y en el fondo, muy parecidos cuando no idénticos) preceptos valencianos pasaban con más pena que gloria por el Congreso de los Diputados (sobre las diferencias en la forma, en la literalidad, pero las similitudes de fondo, véase el primer comentario a esta entrada)." [La Página Definitiva]

Saturday, September 6, 2014

Fraude fiscal en España

Publiqué una primera versión de esta entrada el pasado día 06/09/2014,
pero la retiré porque quería ampliarla.
Hoy parece conveniente recuperarlo, añadiendo alguna cosa.


Cristóbal Montoro sobre Jordi Pujol padre: "Lo ocurrido con Jordi Pujol, es uno de los "casos más graves de fraude fiscal en términos cualitativos que se ha conocido en España"."

"...queremos que el fraude se vea como algo deleznable y vergonzante". "...es necesario dar una respuesta sólida, contundente, sin ningún margen para la duda. "Si alguien como Pujol creía que pidiendo perdón hacía borrón y cuenta nueva, se equivocaba. El Ministerio de Hacienda va a actuar para que nada ni nadie queden impune."
"...el Gobierno del PP se ha tomado muy en serio la lucha contra el fraude (...) No podemos permitir que el Ministerio haga la vista gorda mientras millones de ciudadanos cumplen sus obligaciones. El objetivo es que todos los ciudadanos y empresas aportan a las arcas públicas el dinero necesario para el funcionamiento del país (...). El fraude es "un atentado social" "Un Estado de derecho no puede admitir que lleve tantos años de clandestinidad fiscal y lo atribuya "a un error" "el Gobierno del PP se ha tomado muy en serio la lucha contra el fraude (...) No podemos permitir que el Ministerio haga la vista gorda mientras millones de ciudadanos cumplen sus obligaciones. El objetivo es que todos los ciudadanos y empresas aportan a las arcas públicas el dinero necesario para el funcionamiento del país. (...) El fraude es "un atentado social"" [El Confidencial]

Es decir, según Montoro, los 7,22 millones de euros que Jordi Pujol padre tenía sin declarar en Andorra constituyen uno de los "casos más graves de fraude fiscal en términos cualitativos que se ha conocido en España". En cambio, los como mínimo 2.000 millones de euros que la familia Botín tenía en Suiza, no parecen tan graves, o las investigaciones de la Agencia Tributaria no habrían quedado en nada... Y el señor Rajoy habría tenido más reparos en verse con el señor Botín, después de descubrirse el fraude:





"Es también conocida la intervención de autoridades públicas para proteger al Sr. Emilio Botín de las pesquisas de la propia Agencia Tributaria. El caso más conocido es la gestión realizada por la ex Vicepresidenta del Gobierno español, la Sra. De la Vega, para interrumpir una de tales investigaciones. Pero el Sr. Botín no es el único. Como señala el New York Times, hace dos años, César Alierta, presidente de Telefónica, que estaba siendo investigado, dejó de estarlo. Como escribe el New York Times con cierta ironía, “el Tribunal desistió de continuar estudiando el caso porque, según el juez, ya había pasado demasiado tiempo entre el momento de los hechos y su presentación al tribunal”. Una medida que juega a favor de los fraudulentos es la ineficacia del Estado así como su temor a realizar la investigación.
(...)
Pero otra observación que hace el New York Times sobre el fraude fiscal y la banca es el silencio que existe en los medios de información sobre tal fraude fiscal. Tal rotativo cita a Salvador Arancibia, un periodista de temas financieros en Madrid, que trabajó para el Banco Santander, que señala como causas de este silencio el hecho de que el Banco Santander gasta mucho dinero en anuncios comerciales, siendo la banca uno de los sectores más importantes en la financiación de los medios, no sólo comprando espacio de anuncios comerciales, sino también proveyendo créditos –aclara el Sr. Salvador Arancibia- “….medidas de enorme importancia en un momento como el actual, donde los medios están en una situación financiera muy delicada”. De ahí que tenga que agradecer al diario que se atreva a publicarlo, porque hoy, artículos como los que publica el New York Times y el mío propio, no tienen fácil publicación en nuestro país. Es lo que llaman “libertad de prensa”." Vicenç Navarro, SISTEMA, 21 d’octubre 2011.


"La lista [Falciani] sirvió para identificar a 659 presuntos evasores en España. Si bien el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro no publicó nunca la lista íntegra, sí que han trascendido algunos nombres como el de Emilio Botín (presidente del Banco Santander), que pagó 200 millones de euros para regular su situación con Hacienda.
Según una investigación de El País (basada en los denunciados por cometer delito fiscal una vez conocida la lista), entre los defraudadores también se encontrarían directivos de empresas conocidas como Cirsa o Pepe Jeans y otro largo listado de empresas dedicadas al mercado inmobiliario, ventas de obras de arte y servicios de exportación.
Circuló también por internet una lista falsa, atribuida erróneamente a Vicenç Navarro, en la que se incluían algunos políticos españoles de gran renombre. [1]" [Wikipedia]








Más sobre el Santander:


"...el Banco Santander aparece como protagonista de tres operaciones inmobiliarias por importe de 96 millones de euros con Leopoldo Arnaiz, el arquitecto contratado por Boadilla del Monte para desarrollar el PGOU que reclasificó los terrenos adquiridos por el banco para su complejo financiero." [El Confidencial]



[1] A propósito de la falsa lista atribuida a Navarro: "un informe del profesor Vicenç Navarro realizado a raíz de un artículo publicado por The New York Times y que fue manipulado hace unos meses, de tal forma que se agregaron a posteriori y "de forma maliciosa" todos los nombres a los que se refiere Anguita, según aseguró el propio Navarro en su blog. "En la copia fraudulenta que ustedes han publicado, se añade toda una larga lista de personalidades españolas que ni estaban en el artículo del New York Times ni en mi artículo original", escribe Navarro en una carta a la revista World Revolution." [Huffington Post], con el párrafo -INEXISTENTE EN EL NEW YORK TIMES y en el artículo de Navarro- que dice: "Entre ellos había nada menos que 569 españoles, incluyendo a Emilio Botín y su familia, con grandes nombres de la vida política y empresarial (entre ellos, por cierto, el padre del President de la Generalitat, el Sr. Artur Mas; José María Aznar; Dolores Cospedal; Rodrigo Rato; Narcís Serra; Eduardo Zaplana; Miguel Boyer; José Folgado; Carlos Solchaga; Josep Piqué; Rafael Arias-Salgado; Pío Cabanillas; Isabel Tocino; Jordi Sevilla; Josu Jon Imaz; José María Michavila; Juan Miguel Villar Mir; Anna Birulés; Abel Matutes; Julián García Vargas; Ángel Acebes; Eduardo Serra; Marcelino Oreja...)."

Monday, August 5, 2013

"Els unionistes insulten a la seva gent"

"- [Els unionistes] Enreden els seus votants?

- Crec que els unionistes insulten a la seva gent, perquè crec que tots aquests arguments nomes es poden sostenir si creus que el teu electorat es idiota. I ells creuen que tots els 'xarnegos' se'ls ha de tractar com a idiotes. Clar, com ells no han baixat mai de la Diagonal. En Rivera és Esade, La Caixa, Parlament, no ha vist gaire món. I com pensen que el seu votant és idiota fan arguments idiotes: “Ens trauran de l'euro, faran una frontera de ciment”. Si la idea és que algú per ser de Cornellà és idiota, doncs mira... els Estopa ja ho van dir que ells votarien no, però que volien votar, i si surt el sí es quedaran igual, ni exili ni ósties.

Antonio Baños a Nació Digital"

Wednesday, May 22, 2013

Mentiras unionistas (II)

Sigamos con el pamfleto que José Ignacio Llorens Torres ("Inexplicable complicidad socialista con los separatistas") diputado del PP por Lleida. Si ya analizado las declaraciones más políticas que realiza, ahora vamos con los datos/hechos que presuntamente ofrece. Aunque se puede hablar claramente de mentiras.

Me resulta especialmente repugnante que el unionismo hable de "perversión del lenguaje" cuando son capaces de escribir mentiras como que "la Generalitat se lleva 9.400 millones de euros, más de la mitad del FLA para toda España", algo que dijo también Enric Millo en su entrevista en RAC1 ("España paga las facturas"). No, señores unionistas, no mientan, España no paga nada, España presta dinero a la Generalitat para pagar las facturas. Igual que el banco le presta dinero a un ciudadano para pagar su hipóteca. Así que igual que no se les ocurre decir que el banco les haya pagado el piso, no digan que el Estado paga las facturas.

Con el agravante de que el interés que el Estado cobrará por ese préstamo no es precisamente favorable para Catalunya; el Estado está haciendo negocio con el FLA a costa de las autonomías.

"afronta vencimientos de Deuda por 8.800 millones que sólo puede cubrir el Estado"; como ya hemos dicho, los vencimientos de deuda los cubre la Generalitat. Esa deuda que dice "sólo puede cubrir el Estado" la Generalitat podría pagarla sobradamente con la cantidad de defícit fiscal que sufre en un solo año SEGÚN EL CÁLCULO DEL PROPIO ESTADO. Pero es que además, el único motivo por el que la Generalitat no puede obtener ese dinero en unas condiciones más favorables es porque no gestiona sus propios recursos, sino que es el Estado el que los gestiona.

"sostener que “España nos roba” es sencillamente una afrenta al sentido común de los catalanes". Pues no, señor Llorens, lo que es una afrenta al sentido común de los catalanes o de cualquier persona con una mínima inteligencia es negar que España roba a los catalanes. Los hechos son, según las propias balanzas fiscales del Estado Catalunya tiene un defícit fiscal de más de 11.000 millones de euros anuales, repetimos, según el propio Estado Español, y que yo recuerde, a los catalanes no se les ha preguntado si les parecía bien. Así pues, teniendo en cuenta que la RAE define "robar" como "2. tr. Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo que sea." está claro que España roba a Cataluña. E incluso, se pude hablar de "expolio", pues la RAE lo define como: "1. tr. Despojar con violencia o con iniquidad." e "iniquidad" como: "1. f. Maldad, injusticia grande.". Desde luego, 11.000 millones de euros parecen una injusticia suficientemente grande.

El festival cómico de Llorens continúa cuando escribe: "La realidad no puede ser permanentemente manipulada" para acto seguido hablar de "ruptura que nos cerraría las puertas europeas" cuando ya está más que demostrado que la legislación de la UE no establece que un nuevo país deba ser expulsado, y el sentido común dice que no lo sería (como expone tan claramente James Mackintosh, editor de Financial Times).

Incide después en el gran regalo del FLA: "nos dejaría sin el apoyo de un Estado prestamista". Desde luego, sería terrible quedarnos sin un Estado al que tenemos que subvencionar para que luego nos preste... Una situación muchísimo más ventajosa que la independecia, que implicaría dejar de subvencionar al Estado, NO TENER DEUDA, y aun en el caso de tenerla podernos financiar directamente en los mercados de forma mucho más favorable (cosa que actualmente Catalunya no puede hacer por no gestionar sus propios recursos).

Aunque tal vez la mentira más ridícula de todas (aunque no por ello menos recurrente) es la de hablar de "una moneda devaluada" cuando ha quedado MAS QUE DEMOSTRADO que una Catalunya independiente podría seguir utilizando el euro, como actualmente hacen diversos paises que ni son de la UE ni tienen firmados acuerdos con la eurozona.

Pero no crean que el señor Llorens ha terminado de intentar engañarnos: posteriormente se refiere a "una deuda descomunal" que afectaría a Catalunya, algo también muy manido entre los medios unionistas donde curiosamente nunca se habla de deuda sobre el PIB (único dato que en verdad tiene algún valor): la "descomunal" deuda propia sobre el PIB de Catalunya es de alrededor del 30%, la de España ¡del 90%! Y es que nada obliga a una Catalunya independiente a hacerse cargo de la deuda que actualmente tiene contraida el Estado español salvo que en una negociación bilateral Catalunya la aceptase a cambio de importantes beneficios, obviamente.

Y termina con una última mentiras (hasta que se le ocurra perpetrar otro panfleto como éste): "desde la realidad que impone el cumplimiento del déficit que exige Bruselas" donde, oh sorpresa, se le olvida añadir "deficit que impone Bruselas" y que nosotros (PP) repartimos como nos sale de los cojones para asfixiar a las autonomías y poder volver a recentralizar el Estado como hace trescientos años que intentamos...

Mentiras unionistas (I)

El otro día me dí de bruces (no hay mejor forma de expresarlo) con un artículo (pamfleto) de José Ignacio Llorens Torres (con el premonitorio título de "Inexplicable complicidad socialista con los separatistas"), diputado del PP por Lleida. El tono del artículo es el propio de un político con escasa habilidad literaria pero que tiene perfectamente memorizados los eslóganes de su partido. Pero lo peor de todo es la cantidad de mentiras que vierte en esas líneas, mentiras algunas de la cuales vamos a analizar en la siguiente entrada. En esta nos limitaremos a reflexionar sobre algunas afirmaciones bastante significativas que realiza.

Después del ya conocido (pero no por ello, menos hipócrita) posicionamiento del PP al lado de Carmén Chacón en su pugna con Pere Navarro, comienza el festival de disparates:

"...los manejos nacionalistas para utilizar a los socialistas catalanes como muleta de un proyecto reaccionario dirigido a enfrentar a los trabajadores catalanes con los trabajadores andaluces, extremeños y gallegos y a separar a Cataluña del resto de España."

Fragmento copiado de la carta de Carmen Chacón, donde convierte las reivindicaciones de un mejor trato económico para Catalunya en un enfrentamiento entre "trabajadores catalanes con los trabajadores andaluces, extremeños y gallegos". Lo más divertido es que esas reinvidaciones de un mejor trato económico habían sido asumidas incluso por el propio PP que ahora parece haberlas olvidado, al ver como Ciutadans le roba protagonismo entre los sectores anticatalanistas.

Lo más irónico del artículo es que escriba: "proyectos nacionalistas y separatistas, que no pueden ser más insolidarios y reaccionarios" el mismo día que su partido vota en contra de condenar el franquismo, clara muestra de la ignorancia supina o del infinito cinismo de este personaje.

Sigue con otro eslogan repetido por el unionismo "las trampas y eufemismos con los que el nacionalismo separatista, o sea ERC y los que dirigen CIU, intentan maquillar y ocultar sus verdaderas intenciones." Esta es la gran mentira en la que vive inmerso actualmente el unionismo: acusar a los soberanistas de llamar "derecho a decidir" a la "ruptura" como la llaman ellos. No, señores unionistas, no se hagan pajas mentales. El "derecho a decidir" es "derecho a votar" y después, cuando se vote (cosa que ustedes no nos permiten) cada uno votará lo que quiera ("ruptura" o no).

Hágamos un paralelismo. ¿Acaso los españoles no votaron entrar en la OTAN? Siguiendo su razonamiento, como el PSOE defendía el SÍ, los españoles no decidieron nada sinó que fue un proyecto socialista para imponer la entrada en la OTAN.

Ahora viene una afirmación que me resulta especialmente significativa: "El derecho a decidir tiene unos límites, los que marca el Estado de Derecho, que es precisamente el que ha permitido y garantizado a Artur Mas y a CIU el ejercicio del poder". Es decir, el estado de Derecho (esa entelequía que en realidad es la partidocracia del PPSOE) es el que fija los derechos de los ciudadanos y no los propios ciudadanos... Interesante. Pero por si quedaban dudas, aun lo deja más claro al escribir que el Estado de Derecho "ha permitido y garantizado a Artur Mas el ejercicio de poder". Es decir, el poder no emana de la ciudadanía, del pueblo, sinó del Estado de Derecho. Afirmaciones como éstas ayudan a entender porque a ciertas personas les resulta incomprensible que alquien quiera preguntar a los ciudadanos las decisiones importantes.

Otro lugar común: "el derecho a decidir sobre la integridad del Estado le corresponde al conjunto de los ciudadanos españoles, como señala la Constitución". Este argumento tan ridículo se desmonta con una simple pregunta retórica: si España desease salir de la UE, ¿también tendrían que votar todos los ciudadanos europeos?

¿Y qué me dicen de que escriba "el proceso de Transición Nacional en el que ya se preparan estructuras de Estado propio (ejército, policía, hacienda...), prejuzgando los resultados de un referéndum ilegal, es profundamente antidemocrático" un diputado del partido que ha utilizado las estructuras de estado existentes en España (Ministerio de Interior, policia, etc.) para alterar una elecciones democráticas? Aunque el señor Llorens se supera en cinismo al referirse a "TV3 de régimen", cadana líder tanto en audiencias como en calidad, en contraste con la depauperada RTVE que su partido ha convertido en un versión coloreada del NO-DO.

Saturday, April 13, 2013

11 de abril de 1993

"Guillem Agulló i Salvador (Burjasot, 1975 – Montanejos, 11 de abril de 1993) fue un joven valenciano, militante en movimientos nacionalistas de izquierdas, que murió asesinado en la madrugada del 11 de abril de 1993 en Montanejos, comarca del Alto Mijares (provincia de Castellón), asesinado de una cuchillada a manos de un grupo de jóvenes fascistas.

En el juicio del caso, hecho en Castellón de la Plana en 1995, el juez condenó a uno de los acusados y autor confeso de las cuchilladas, Pedro Cuevas, a 14 años de cárcel por homicidio y absolvió al resto del grupo. Pocos días después, uno de los acusados, Juan Manuel Sánchez, participó en otra agresión con navaja en el barrio del Carmen de Valencia. De los 14 años de condena, Pedro Cuevas sólo cumplió 4 en la cárcel. Tras salir, en las elecciones municipales del 27 de mayo de 2007 se presentó como candidato en las listas del partido ultraderechista Alianza Nacional en el número 4 por Chiva.1 Y otro de los implicados, Manuel Canduela, en la actualidad preside del partido político ultraderechista Democracia Nacional.

El juicio fue controvertido, y originó mucha polémica entre los medios de comunicación valencianos. El juez aceptó un extraño testimonio «X», presentado por la defensa, que declaró bajó secreto. Maulets (organización en dónde militaba Guillem Agulló), que ejercía la acusación popular, se retiró del juicio." [Wikipedia]


11 de abril de 2013


José Manuel Molins, líder de Nuevas Generacions del PP en Burjassot:


Maximiano Fernández Jiménez, concejal en el ayuntamiento de Burjassot,
calificando la justificación de un asesinato de libertad de expresión.

Tuesday, February 26, 2013

La miseria més absoluta

La miseria moral a la que el PP ha portat el Pais Valencià no es limita a la corrupció generalitzada, les obres faraoniques de dubtosa utilitat i el clientelisme; és a dir, els aspects ètics, sinó que també es mostra en l'estètica.

Atents a la resposta de Juan Cotino, President de les Corts Valencianes (4:30):



Publicat originalment a Quatre el 05/02/2013.

Thursday, November 22, 2012

Directament des de les clavegueres de l'estat espanyol...




El PP, mitjançant el seu Ministro de Interior, Fernández Díaz, ha declarat que investigarà "si existeixen [aquests informes], i si existeixen per què s'han filtrat". El ministre ha puntualitzat també que "no és la primera vegada que passen aquestes coses, i han afectat molts partits i persones, per desgràcia". "Són pràctiques que cal intentar evitar, no és fàcil, però el nostre deure és intentar evitar-les, i per això he ordenat aquesta investigació interna a la policia" [Diari Ara]

Ja sabem que el jutge no ha encarregat l'informe fantasma sobre el que El Mundo ha basat les seves acusacions, i que si el jutge no l'ha encarregat, no se sap per què s'ha fet (si és que s'ha fet).

Pero mentres el Govern espanyol diu no saber res d'aquest informe fantasma, alguns dels seus Ministres es dediquen a donar per fet les acusacions que conté.

I si hi ha un personatge respugnant al Govern del PP aquest és Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, més preocupat por enmerdar les eleccions catalanes que per solucionar la situació de l'economía espanyola: "quien debe comparecer ante la sociedad española es quien tiene cuentas no declaradas en Suiza". Según Montoro, hay que "decir claras las cosas de una vez" y "acabar con este tipo de rentas y patrimonios no declarados". [La Vanguardia]

Però no ha estat l'únic membre del PP (ni de l'unionisme) que ha aprofitat les acusacions d'El Mundo per atacar a Mas:

María Dolores de Cospedal: "Los territorios no tienen cuentas corrientes en Suiza, los tienen las personas, y son las personas las que tienen que dar explicaciones" [El Periodico]

Alicia Sánchez-Camacho: "Mas y Pujol deben explicar si tienen esas cuentas en Suiza" [La Vanguardia]

L'estat espanyol hi està al darrera, això és innegable. De quina manera? Només hi ha dues possibilitats:

- L'estat espanyol va encarregar i difondre l'informe.
- "Algú", pel seu compte ha elaborat l'informe. Si es de la policia, l'Estat ho ha de saber i hauria d'haver actuat per identificar l'autor i els responsables (de la seva elaboració i difussió ilegals) i sancionar-los. Si no es de la policia, l'Estat hauria d'haver fet una declaració pública aclarint que l'informe no ha estat elaborat per cap cos policial.

Sigui l'origen de l'informe el que sigui, el Ministre i, per extensió el President Rajoy, han d'asumir les seves responsabilitats. Si en són autors, per saltar-se l'estat de dret. Si no en sabien res, com ells mateixos van argumentar durant el cas Felipe González i els GAL, perque com a President, per incompetència manifesta per controlar els seus propis subordinats.

Però l'estat espanyol encara no ha aclarit d'on ha surtit l'informe. Han deixat passar els dies perque, d'una forma o d'una altra, l'estat és responsable de l'informe.

Friday, November 9, 2012

Cartells electorals campanya catalana 2012



Moisés ja és aquí per obrir les aigües.


Cartell inspirat en les portades d'Esquire, pel candidat amb menys carisma.


Sobrodosi de Photoshop.



Junqueras amb cara de "pillín".



Joan Herrera en un cartell que sembla del Banc Sabadell.


¿El cartell menys original de la campanya?

Albert Rivera ha tornat a l'adolescència gràcies als filtres del Photoshop.
Algú sap per què li han deixat un ull més adormit que l'altre? Posats a photoshopejar...


Cartell electoral o flyer de discoteca?

Tuesday, October 9, 2012

Los peores carteles electorales de la "democracia"

Esta es una pequeña selección de carteles electorales de la "democracia", es decir, desde la transición. No están todos los que son, y, para algunos, no serán todos los que están, pero creo que definen bastante bien la evolución de "nuestra" política.

Disfrútenlos (o súfranlos)...

PSOE, 1977.
La España vista por el PSOE en el 77 recordaba a la  de los años 50.

PSOE, 1977.
Felipe descorbatado.

PSOE, 1982.
Felipe angelical, mira al futuro con optimismo.

PSOE, 1993.
Felipe González nos espera sentado para firmar un contrato con nosotros.

PSOE, 1986.
Aspecto totalmente otoñal para el felipismo,
para intentar transmitir experiencia y seriedad,
aunque el resultado final es más propio de una compañía de seguros
o de un plan de pensiones que de un futuro presidente.

PSOE, 2000.
Aunque era "lo próximo", Almunia nunca llegó.

IU, 1993.
Transmitir tristeza y abatimiento
tal vez no sea la mejor opción para un cartel electoral.


UCD, 1977.
Cartel personalista con un Suarez sorprendido,
tal vez con su papel protagonista en la transición.

UCD.
"Vote este símbolo". ¿Política hermética?

CDS, 1989.
Intentando parecer proactivo, a pesar de representar la moderación más radical.



AP, 1979.
¿AP apostando por "la mujer"?

AP, 1982.
Fraga ya era un dinosaurio cuando la democracia aun era una niña.


AP, 1982.
La culpa no es suya, sinó de sus asesores.


PP, 1989.
José María Aznar, dispuesto a vendernos un seguro
o hacernos la declaración de la renta...

CHA, 2011.
De rojo y con botas... Rompedora.

PP.
Esperanza Aguirre, pizpireta.


PP, 2011.
Ese fondo, esa mirada, esa expresión de la boca.
Todo transmite... desconfianza.


CiU, 1989.


Ciutadans, 2006.
Ciudadanos siguiendo su directriz 
"lo importante es que hablen de nosotros,
aunque sea mal".


PP, 2011.
Meet Crescencio.



Carteles personalistas (de personajes):





Carteles animados:


Pacte Democràtic per Catalunya, 1977.

Pacte Democràtic per Catalunya fue una coalición electoral catalana que se presentó a las elecciones generales españolas del 15 de junio de 1977 al Congreso, integrada por Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), Partit Socialista de Catalunya-Reagrupament (PSC-R), Esquerra Democràtica de Catalunya (EDC), Front Nacional de Catalunya (FNC) e independientes. [Wikipedia]


PSOE, 1977.
Cartel del PSOE obra de José Ramón Sánchez en la campaña electoral de las elecciones de 1977. En el centro aparece Felipe González, "abrazado como uno más con un compañero del metal, un paisano con la imprescindible boina, lo que parece un funcionario con camisa y corbata y una agricultora." [El País]

PSOE, 1979.


Carteles que se salvan de la quema:

PSOE, 1979.

Aunque algunos expertos desaconsejan el uso del blanco y negro en la propaganda electoral (a no ser que sea para presentar al oponente como aburrido y/o mediocre) la verdad es que este diseño resulta basante acertado, especialmente en un versión catalana, con un tipo de letra más grueso, y una foto de frente.

PSOE, 1979.


UCD, 1977.

Carteles de UCD asegurando haber cumplido sus compromisos.
¿Cuántos políticos actuales podrían utilizar un cartel así y no caer en el ridículo más absoluto?

UCD, 1979.

Y, para terminar, esta serie de UCD del año 1982, por cuyo concepto y diseño siento una especial debilidad:







Y, aunque no es un cartel electoral, ¿qué les parece este último cartel?
UCD, 2º Congreso.